Por minutos se registró peligrosos enfrentamientos, entre los movilizados y quienes piden un cuarto intermedio.
21/04/2023 13:44
Escuchar esta nota
Desde las ceros horas de este viernes 21 de abril se registra un bloqueo contundente de la Central de Trabajadores Campesinos de Colomi, quienes cerraron los accesos al oriente del país, por carretera nueva y antigua. Los puntos de bloqueo están instalados en el sector de Barros Negros, Colomi, Jorochito, Locotal, El Sillar hasta Aguirre.
Los bloqueadores en el sector de Locotal exigen resolver conflictos por titulación de predios y límites, demandan al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) acelerar el saneamiento de sus tierras. En tanto comunarios de Jorochito exigen un proyecto de agua potable.
La Jefatura Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial y la Terminal de Buses mantienen suspendidos los viajes a Santa Cruz, hasta nuevo aviso. En el punto de bloqueo de El Sillar, se registró momentos de tensión entre bloqueadores y pasajeros, ante la insistencia de un cuarto intermedio de una hora, para que los camiones y buses de transporte interdepartamental puedan pasar.
"Están perjudicando a la gente del pueblo, a la gente más humilde. Estaba rumbo al Chapare", dijo uno de los viajeros. "Pedimos un cuarto intermedio, incluso hay una señora que está mal, pero no quieren darle paso", contó un chófer.
En la carretera hay una alfombra de piedras y escombros que impide la circulación de los motorizados. La violencia se desató cuando los movilizados empezaron a arrojar piedras con ondas, a quienes pedían levantar la medida por tan sólo una hora.
Una lluvia de piedras se registró por minutos en el lugar, todo esto ocurrió cuando los pasajeros y transportistas intentaron levantar la medida de presión, en el kilómetro 105 a la altura de Barros Negros.
En las imágenes se puede observar una pasajera con su pequeño en brazos, del otro lado, una de las manifestantes cargaba a su bebé mientras arrojaba piedras con una onda. En el sector no existe presencia policial, una camioneta con oficiales estaba a 5 kilómetros del lugar en conflicto.
Comunicado del INRA
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) emitió un comunicado, indicó que el proceso de verificación terminó al 100% y pidió a los pobladores movilizados levantar la medida de presión.
“El INRA, en el marco de la Constitución Política del Estado y en estricto cumplimiento de la normativa agraria vigente, informa haber ejecutado el proceso de saneamiento en el 100 por ciento del municipio de Colomi, de los cuales el 56,5 por ciento del área se encuentra con el proceso concluido (titulado) y el resto se encuentra en etapas finales del proceso de saneamiento”, indica en su comunicado.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00