Este anuncio fue el punto culminante de la reunión que sostuvo el mandatario con la delegación presidencial de los EE. UU., liderada por el Subsecretario Christopher Landau, quien asistió a la histórica posesión este 8 de noviembre.
09/11/2025 17:59
Escuchar esta nota
En un anuncio que marca el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, informó que su gobierno procederá a eliminar el requisito de visa para el turismo y los viajes de negocios de ciudadanos estadounidenses. El anuncio se dio tras la visita de la delegación presidencial de Estados Unidos, encabezada por el Subsecretario de Estado, Christopher Landau, a la toma de posesión del mandatario boliviano.
La medida busca promover el turismo y las inversiones, animando a los ciudadanos de EE. UU. a viajar e invertir en Bolivia, y se enmarca en un amplio paquete de acuerdos para profundizar la asociación bilateral de 176 años, según informan ABI y el Departamento de Estado.
Restablecimiento de relaciones y cooperación ampliada
La reunión entre el presidente Paz y la delegación estadounidense, que se celebró el 8 de noviembre, consolidó varios puntos clave:
El Subsecretario Landau, en una conferencia de prensa junto al presidente Paz, anunció el restablecimiento de las relaciones bilaterales a nivel de embajadores, un nivel de representación que se interrumpió en 2008.
"Vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador, como siempre debería de ser. Ha sido muy insólito que no hayamos tenido embajadores en nuestras capitales. Creo que eso es un paso muy importante y espero que podamos anunciar embajadores ya muy pronto," aseguró Landau.
El presidente Paz, por su parte, agradeció la presencia de la delegación, señalando que el acercamiento con Washington es una muestra de que "Bolivia quiere abrirse al mundo y que el mundo venga a Bolivia."
Las instituciones financieras de desarrollo de EE. UU. anunciaron su regreso al país:
El CEO de la U.S. International Development Finance Corporation (DFC), Ben Black, y el Presidente y Chairman del U.S. Export-Import Bank (EXIM), John Jovanovic, declararon que ambas agencias están "abiertas para hacer negocios en Bolivia" y buscan nuevas oportunidades de comercio e inversión.
Ambos países relanzarán el Consejo Bilateral de Comercio e Inversión y crearán un Equipo de Negociación Conjunto (Joint Deal Team) para identificar oportunidades de inversión recíproca.
Se enviarán expertos de DFC, EXIM, la Agencia de Comercio y Desarrollo de EE. UU. y el Departamento de Estado para concretar acuerdos comerciales en diversos sectores.
Más allá de la eliminación de la visa, se acordaron iniciativas para fortalecer los lazos entre las personas:
Starlink y Paz Abiertos: El presidente Paz anunció que aprobará una licencia para que Starlink opere en el país, prometiendo acceso a internet asequible, rápido y confiable a todos los rincones de Bolivia.
Acuerdo de Cielos Abiertos: Los líderes decidieron buscar un Acuerdo de Cielos Abiertos (Open Skies) para promover los viajes aéreos.
Regreso del Cuerpo de Paz: Paz expresó su aprecio por la contribución de los voluntarios del Cuerpo de Paz (Peace Corps) y planea invitar a la organización a regresar a Bolivia.
Espacio Americano: EE. UU. reabrirá un Espacio Americano en La Paz a principios de 2026, diez años después de su cierre, para acercar la cultura y el idioma inglés a los bolivianos.
4. Colaboración en Seguridad y Salud Pública
La cooperación también se extenderá a temas sensibles de seguridad y salud:
Asistencia a la Seguridad Ciudadana: El Subsecretario Landau anunció que el Departamento de Estado trabajará con el Congreso para proporcionar asistencia al gobierno boliviano en la mejora de la seguridad ciudadana.
Donación Médica: Se anunció la donación de $700,000 en medicamentos antirretrovirales y kits de prueba para el VIH a través del Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR).
Energía Nuclear Civil: Ambos líderes expresaron interés en concretar un memorando de entendimiento para la colaboración civil, segura y protegida en materia nuclear.
Mira la programación en Red Uno Play
19:55
21:30
23:50
19:55
21:30
23:50
