De acuerdo con el reporte, los vientos tendrán una dirección noroeste y alcanzarán velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora.
30/08/2025 8:25
Escuchar esta nota
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió el Aviso Meteorológico N° 63/25 declarando Alerta Naranja por la presencia de vientos moderados, temporalmente fuertes, que se registrarán desde la tarde del viernes 29 hasta la mañana del domingo 31 de agosto de 2025.
De acuerdo con el reporte, los vientos tendrán una dirección noroeste y alcanzarán velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora, afectando principalmente al departamento de Santa Cruz, en las provincias Ibañez, Warnes, Ichilo, Sara, Santisteban, además del oeste de Cordillera y Chiquitos, así como el sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez.
El fenómeno también se extenderá a otros departamentos del país con diferentes intensidades. En Chuquisaca, las provincias Oropeza, Yamparáez, Azurduy, Zudañez, Nor y Sud Cinti registrarán vientos entre 30 y 60 kilómetros por hora. En Oruro, el aviso alcanza a Tomás Barrón, Cercado, Dalence, Poopó, Avaroa, Sebastián Pagador, Saucarí, Nor y Sud Carangas, Totora, Litoral, Sajama, Sabaya y Mejillones, con velocidades de 40 a 70 kilómetros por hora.
En Potosí, se verán afectados Daniel Campos, Nor y Sud Lípez, Baldivieso, Quijarro, Chichas, Omiste, Linares, Tomás Frías, Saavedra, Chayanta, Charcas, Bilbao, Ibáñez y Bustillos, donde se prevén vientos entre 40 y 70 kilómetros por hora. En Cochabamba, el fenómeno impactará en Bolívar, Arque, Tapacarí, Capinota, el sur de Quillacollo y el suroeste de Ayopaya, con intensidades entre 30 y 60 kilómetros por hora.
En el departamento de La Paz, las provincias Ingavi, J.M. Pando, Pacajes, Gualberto Villarroel, Aroma, Omasuyos, Murillo, Los Andes, Manco Kapac, Loayza y el sur de Inquisivi registrarán vientos de entre 30 y 50 kilómetros por hora. Finalmente, en Tarija, el aviso incluye al noroeste de Eustaquio Méndez, oeste de J.M. Avilés, Aniceto Arce y suroeste de Cercado, con velocidades de 30 a 60 kilómetros por hora.
El nivel Naranja implica la existencia de fenómenos meteorológicos no habituales con un grado importante de peligro para las actividades cotidianas, especialmente en el transporte, la agricultura y en zonas urbanas con infraestructura vulnerable.
Las autoridades recomiendan a la población asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar la quema de pastizales que podrían derivar en incendios forestales y extremar precauciones en carreteras.
La alerta rige hasta la mañana del domingo y se solicita a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales para prevenir riesgos mayores.
Mira la programación en Red Uno Play
16:00
17:00
18:00
19:55
21:00
23:00
16:00
17:00
18:00
19:55
21:00
23:00