La medida de presión, que incluye el bloqueo de caminos y la interrupción de actividades en los pozos, busca forzar una respuesta de las autoridades.
15/09/2025 14:32
Escuchar esta nota
La escasez de combustible ha llevado a productores de arroz de la comunidad de San Juan de Yapacaní a tomar un pozo petrolero en señal de protesta. Los comunarios denuncian que la falta de diésel pone en riesgo sus cultivos y la producción agrícola de la zona.
La medida de presión, que incluye el bloqueo de caminos y la interrupción de actividades en los pozos, busca forzar una respuesta de las autoridades. “Estamos sobre el tiempo. El diésel es esencial para la siembra de arroz, soya y otros productos. Llevamos semanas sin un abastecimiento regular. Las filas en San Juan son interminables y el combustible se acaba en pocas horas”, declaró una productora, reflejando la desesperación de su sector.
Según los productores, las gestiones y solicitudes enviadas a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no han tenido respuesta, a pesar de que la situación de emergencia se arrastra desde el año pasado.
Guillermo Flores, representante de la subcentral San Martin, afirmó que “hemos presentado varios documentos, pero nunca han tenido la voluntad de responder a nuestra petición”. Esta falta de comunicación y acción por parte de las empresas estatales llevó a la drástica decisión de tomar las instalaciones petroleras.
Además de exigir una solución inmediata al problema de abastecimiento, los productores han solicitado la instalación de una gasolinera en la zona de Enconada para facilitar el acceso al diésel.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00