Conozca cuáles son las recomendaciones que debe tomar en cuenta para no ser afectado por los rayos ultravioletas.
10/11/2025 20:22
Escuchar esta nota
El Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) alertó sobre las previsiones que todos los ciudadanos deben tomar cuando Bolivia experimente el 'Día sin sombra' en el mes de noviembre, cuando la intensidad de la radiación solar alcanzará sus niveles más altos.
“El ‘Día sin sombra’ es un fenómeno que ocurre dos veces al año en distintas regiones del país, cuando el sol se ubica al mediodía directamente sobre nuestras cabezas y las sombras de los objetos se reducen casi a cero”, informó el laboratorio.
Los horarios de mayor riesgo son desde las 10:00 de la mañana a las 15:00 horas de la tarde.
¿Qué departamentos tendrán un Día sin sombra?
La Paz vivió el “Día sin sombra” el 2 y 8 de noviembre.
Beni: 2 de noviembre.
Cochabamba: 11 de noviembre.
Santa Cruz: 12 de noviembre.
Oruro: 13 de noviembre.
Sucre y Potosí: 19 de noviembre.
Pando: 22 de noviembre.
Tarija: 29 de noviembre.
Con datos de ABI.
Recomendaciones
Usar sombrero de ala ancha.
Ropa de manga larga.
Gafas de sol con filtro UV.
Bloqueador solar (FPS 50+)
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
