PUBLICIDAD

¿Quién era ‘Petardo’? La historia del perrito que se convirtió en símbolo de Potosí

Su historia comenzó en 2015, cuando acompañó Comcipo en la histórica marcha hacia La Paz, recorriendo más de 500 kilómetros junto a los manifestantes.

26/08/2025 13:30

Petardo: el perro que se convirtió en símbolo de la lucha potosina. FOTO: Tomada de internet. Montaje CHMF.
Potosí, Bolivia

Escuchar esta nota

El valiente perro Petardo, conocido por acompañar al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en la histórica marcha de 2015 desde Potosí a La Paz, falleció recientemente a los 14 años, dejando un legado imborrable en la memoria del pueblo potosino.

Su historia comenzó cuando los marchistas lo encontraron en Caracollo, Oruro, hace más de un mes antes de llegar a la capital boliviana. Desde ese momento, Petardo no se separó de los manifestantes, caminando más de 530 kilómetros, enfrentando gases lacrimógenos, chorros de agua y explosiones de dinamita sin inmutarse, lo que le valió su nombre y la admiración de quienes lo rodeaban.

Durante la marcha y en las movilizaciones en La Paz, Petardo fue recibido con ovaciones y se convirtió en un protagonista inesperado. “¡Queremos ver a Petardo, queremos ver al perro!”, gritaban los asistentes cada vez que el animal aparecía, ataviado con guirnaldas, chaleco y confeti, mientras recorría junto a los marchistas las calles de la ciudad.

El can no solo se ganó el cariño de la gente, sino que también trascendió fronteras. Su imagen fue difundida por medios internacionales y en redes sociales, donde acumuló miles de seguidores. La comunidad “Petardo: Potosino y federalista” alcanzó cerca de 18.000 seguidores en Facebook, mientras otro grupo pedía simbólicamente que Petardo fuese presidente.

Adolfo Vara, asesor de Comcipo, recordaba: “Es un perro luchador que está viviendo también nuestras reivindicaciones potosinistas. Siempre iba a la cabeza de la marcha y salió lastimado en enfrentamientos con la policía, recibiendo raspaduras de balines y chorros de agua”.

Hoy, Petardo será recordado no solo por su valentía, sino como un símbolo de resistencia y lealtad. El perro mestizo que acompañó la lucha cívica ha dejado una huella imborrable.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD