PUBLICIDAD

Quiroga plantea implementar programa para atraer dólares, frenar la inflación y detener la crisis económica

Durante el debate presidencial, el candidato de Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, presentó su programa de contención social, que prioriza traer dólares a Bolivia y crear un “colchón social” para la creación de empleos para sectores vulnerables.

12/10/2025 22:52

Foto: Red Uno
La Paz

Escuchar esta nota

Durante el debate presidencial realizado este domingo y organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, el candidato por Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, presentó su propuesta de contención social, basada en la reactivación económica, la monetización de divisas y la generación de empleo para estabilizar la economía.

El candidato por Alianza Libre planteó además la creación de un programa de apoyo y desarrollo en la balanza de pagos en dólares, con el propósito de “tapar los huecos” generados y derivados en una crisis terminal ocasionada por el gobierno del actual presidente Luis Arce Catacora.

Quiroga explicó que su propuesta busca traer dólares al país para poner fin a las colas por diésel y gasolina, devolver los depósitos bancarios, honrar las remesas, importar insumos y restablecer la confianza económica. Aseguró que, al monetizar orgánicamente esas divisas, se podrá generar moneda local para apoyar a los sectores más vulnerables mediante programas de empleo temporal, que permitan a los municipios y regiones crear fuentes laborales inmediatas.

“El programa de monetización garantizará los recursos para crear el colchón social que necesita Bolivia”, manifestó Quiroga, al tiempo de asegurar que su plan frenará la inflación que afecta a la población, especialmente a los transportistas que dijo que “hacen colas día y noche”.

Asimismo, adelantó que, de llegar a la presidencia, Bolivia se convertirá en un país de propietarios, donde cada ciudadano pueda acceder a créditos con garantías y construir un futuro con esperanza.

Durante el intercambio de intervenciones, el candidato Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), consultó a Tuto Quiroga: “¿Respaldaría un eventual gobierno del binomio Paz–Lara en caso de que este gane las elecciones?”

Quiroga respondió que lo importante es mantener el enfoque en las propuestas, “sin ponerse nervioso”, y dejar que el pueblo decida en las urnas. “El ganador prevalecerá con la mayoría de los votos y podrá implementar su programa”, señaló.

Por su parte, Rodrigo Paz replicó que en Bolivia existen recursos suficientes para ejecutar políticas públicas sin recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI). “Primero hay que ordenar la casa, cortar los privilegios de los políticos y eliminar al Estado tranca. Solo así podremos usar los recursos de forma eficiente y, recién después, acudir al crédito externo”, afirmó.

En su dúplica, Quiroga sostuvo que recortar gastos en bolivianos no resolverá la falta de dólares en el país. “Los dólares vienen de afuera; recortar gastos internos no los traerá ni en Bolivia ni en ninguna parte del mundo”, subrayó.

Quiroga agregó que su plan contempla también reducir el déficit fiscal mediante el recorte de viáticos y gastos de corrupción, sin dejar de lado la inversión productiva.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

El cartel de los sapos: el origen

03:00

Uno de película

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD