PUBLICIDAD

Rodrigo Paz denuncia suspensión del segundo debate presidencial y acusa favoritismo hacia los poderosos

Para el candidato del PDC, la decisión del TSE de cancelar el segundo debate priva al electorado de escuchar todas las propuestas antes de votar.

11/08/2025 19:05

Foto: Rodrigo Paz

Escuchar esta nota

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, criticó con dureza la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de suspender el segundo debate presidencial, previsto para este martes 12 de agosto en La Paz, a tan solo cinco días de las elecciones generales.

Paz, quien ha experimentado un notable ascenso en las encuestas en las últimas semanas, señaló que, a diferencia de otros contendientes, su campaña no dispone de millonarios recursos y que, por ello, los debates del TSE constituían una oportunidad fundamental para que la ciudadanía comparara propuestas de forma directa.

“El primer debate, en Santa Cruz, lo ganamos con ideas y sin caer en ataques. Este segundo encuentro era clave para que el pueblo boliviano conociera nuestras propuestas. Pero los candidatos que lideran las encuestas decidieron no participar, y el Tribunal optó por suspenderlo. Esa decisión favorece a los poderosos y le arrebata a la población su derecho a escuchar y decidir”, afirmó.

En su intervención, el aspirante presidencial evocó al histórico mandatario Gualberto Villarroel: “No soy enemigo de los ricos, pero soy más amigo de los pobres”. Según Paz, la falta de pronunciamiento del TSE, así como de la Asociación de Periodistas y la Confederación de Empresarios Privados, evidencia que han cedido ante las presiones de quienes —dijo— “controlan la agenda mediática”.

Asimismo, advirtió que la negativa de los principales candidatos a debatir plantea dudas sobre su capacidad para gobernar:

“¿Cómo piensan concertar un gobierno si no pueden dar la cara y confrontar ideas? La democracia se construye con diálogo y propuestas, no con millones en propaganda ni con actos cerrados al público”, cuestionó.

Paz atribuyó la suspensión del encuentro a un temor de sus rivales por su creciente respaldo electoral. “Tal vez el miedo es que el pueblo se canse de los mismos que llevan 30 o 40 años en el poder y apueste por una verdadera renovación. Nuestra revolución es la renovación”, remarcó.

El segundo debate presidencial fue anunciado por el TSE hace más de dos meses, junto con el primero —realizado en agosto en Santa Cruz—. La cancelación se produjo tras la confirmación de que tres candidatos no asistirían.

Con un mensaje directo a los votantes, Paz concluyó: “No pedimos que nos regalen espacios en los medios, solo pedimos debatir. Permitan que el pueblo compare y decida. Hoy han ganado los poderosos, pero el 17 de agosto puede ganar el pueblo”

Asimismo, advirtió que la negativa de los principales candidatos a debatir plantea dudas sobre su capacidad para gobernar:

“¿Cómo piensan concertar un gobierno si no pueden dar la cara y confrontar ideas? La democracia se construye con diálogo y propuestas, no con millones en propaganda ni con actos cerrados al público”, cuestionó Paz.

Paz atribuyó la suspensión del encuentro a un temor de sus rivales por su creciente respaldo electoral. “Tal vez el miedo es que el pueblo se canse de los mismos que llevan 30 o 40 años en el poder y apueste por una verdadera renovación. Nuestra revolución es la renovación”, remarcó.

El segundo debate presidencial programado para este martes 12 de agosto en La Paz, fue anunciado por el TSE hace más de dos meses, junto con el primero —realizado en agosto en Santa Cruz—. La cancelación se produjo este lunes tras la confirmación de que tres candidatos no asistirán.

El candidato presidencial destacó la importancia de permitir abrir espacios en los medios para dejarlos debatir y compartir sus propuestas, para que el pueblo sea quien decida y gane.

“No pedimos que nos regalen espacios en los medios, solo pedimos debatir. Permitan que el pueblo compare y decida. Hoy han ganado los poderosos, pero el 17 de agosto puede ganar el pueblo”, enfatizó Paz.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD