Las demandas de los guaraníes incluyen el cumplimiento de 12 puntos, entre los que se encuentran proyectos de electrificación, regalías hidrocarburíferas, educación, desayuno escolar, entre otros.
08/10/2025 10:42
Escuchar esta nota
Tras dos días de bloqueo en la carretera Santa Cruz–Camiri, el Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz (Ccgsc) determinó este miércoles un cuarto intermedio en la medida de presión, lo que permitió la habilitación temporal de la principal vía al sur del país y ruta internacional hacia Argentina.
El bloqueo, instalado en el sector de Abapó, había generado preocupación por el impacto económico y social debido a la interrupción del tránsito de carga pesada, transporte interdepartamental y vehículos particulares.
Los dirigentes guaraníes explicaron que la decisión busca dar espacio a las autoridades para atender un pliego de demandas que consideran postergadas.
Entre los puntos planteados se encuentran la electrificación de comunidades, la perforación de pozos de agua, el reconocimiento de personería jurídica, el pago del desayuno escolar adeudado desde 2024, la distribución de regalías hidrocarburíferas, la atención en salud y educación, la resolución de límites territoriales, la prevención de incendios, el mejoramiento de caminos y el fortalecimiento de su estructura orgánica.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55