PUBLICIDAD

¿Se extenderán las vacaciones de invierno? Santa Cruz y otros seis departamentos en análisis

Se realizará una evaluación por aumento de casos de sarampión y frentes fríos.

17/07/2025 7:49

¿Se extenderán las vacaciones de invierno? Santa Cruz y otros seis departamentos en análisis. Foto: Imagen referencial/Pixabay
Bolivia

Escuchar esta nota

Las vacaciones de invierno podrían alargarse en algunas regiones del país. Así lo anticipó la viceministra de Educación, Viviana Mamani, en una entrevista en El Mañanero, donde confirmó que el retorno a clases se encuentra en evaluación debido al avance del sarampión y las condiciones climáticas adversas que golpean principalmente a Santa Cruz.

“Estamos analizando la situación epidemiológica y climática. El informe ya ha sido entregado a los ministros de Educación y de Salud. En el transcurso de hoy podrían tomar una decisión oficial”, explicó Mamani.

Santa Cruz en la mira: 121 casos de sarampión

Santa Cruz continúa siendo el epicentro del brote de sarampión, con al menos 121 casos positivos, de los cuales una parte ya se ha recuperado. Sin embargo, la cifra sigue siendo alarmante y ha provocado que el departamento ya se encuentre en su tercera semana de descanso pedagógico, superando el periodo habitual de receso.

“Tenemos municipios como Cabezas y Cuatro Cañadas con alta incidencia. En estos casos se recomendará, muy probablemente, el retorno en modalidad a distancia”, detalló la viceministra.

¿Y el resto del país?

En cuanto al resto de los departamentos, Mamani confirmó que seis regiones también han reportado contagios, por lo que se estudia si será necesario extender el descanso invernal o retornar con modalidades alternativas, como la educación a distancia o semipresencial.

“En occidente también tenemos casos. Se está evaluando si se debe extender el receso escolar, sobre todo por el incremento de contagios en menores y los efectos del frente frío”, añadió.

¿Qué pasará con el retorno a clases?

Si bien la decisión oficial se conocerá en las próximas horas, Mamani adelantó que en caso de retorno a clases presenciales, se reforzarán los controles sanitarios, como el uso de barbijos, alcohol en gel y fumigación en las unidades educativas, responsabilidad que recae en los gobiernos municipales.

Además, se exigirá mayor control del carnet de vacunación contra el sarampión. “No es una condición para negar el ingreso, pero sí se pedirá a los maestros y directores levantar estadísticas por aula y coordinar con los centros de salud cercanos”, dijo Mamani.

La campaña de vacunación se ha intensificado y actualmente cubre a menores de hasta 14 años, aunque la próxima semana se ampliará hasta los 19 años, y posteriormente hasta los 40, según el cronograma del Ministerio de Salud.

“El sarampión es más contagioso que el Covid-19. Una persona puede contagiar a 18. Por eso, hacemos un llamado urgente a los padres a vacunar a sus hijos”, remarcó la autoridad.

Decisión final: hoy se define

El país entero permanece a la expectativa. ¿Volverán los estudiantes a clases presenciales el próximo lunes? ¿Se mantendrá la modalidad virtual en ciertas regiones? La última palabra la tendrán los ministros de Educación y Salud, quienes podrían emitir un anuncio este mismo jueves.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD