Los cóndores andinos hallados en Morochata murieron tras consumir los restos de un perro envenenado por accidente; Pofoma y Zoonosis realizan las investigaciones correspondientes bajo la Ley 1525 de protección de fauna silvestre.
09/10/2025 12:08
Escuchar esta nota
En la comunidad de Tuini Chico, municipio de Morochata en Cochabamba, cuatro cóndores andinos fueron encontrados muertos, un hecho que ha causado profunda consternación entre los comunarios y especialistas. Según los primeros indicios, las aves habrían fallecido tras consumir los restos de un perro que ingirió accidentalmente veneno destinado a un zorro que atacaba el ganado.
El teniente Lech Anatoly Guizada, jefe de planeamiento y operaciones de Pofoma, explicó que las investigaciones iniciales determinaron que los cadáveres presentaban distintas data de muerte: dos aves tenían alrededor de 22 a 23 días, otras dos aproximadamente 15 días, y la última cerca de 5 días. Esto coincide con el periodo en que el perro permaneció desaparecido tras ingerir el tóxico.
“El veneno se acumuló en los tejidos blandos del animal, y al ser carroñeras, las aves consumieron partes del cadáver, provocando su muerte progresiva”, indicó Guizada. Además, se halló en el lugar un ave rapaz conocida como buitre negro, que también habría ingerido restos del animal.
Pofoma y Zoonosis trasladaron los cuerpos para realizar necropsias y confirmar la causa exacta del fallecimiento. El caso ha sido tipificado bajo la Ley 1525 y el artículo 225 del Código Penal, que contempla penas de 4 a 8 años para el envenenamiento de fauna silvestre, aunque se señala que la acción del comunario habría sido accidental.
Los comunarios fueron instruidos para enterrar los restos del perro y evitar que otras especies entren en contacto con el veneno. “Debemos respetar a los animales y las áreas donde habitan; ellos no nos invaden, nosotros estamos en su territorio”, enfatizó el teniente Guizada.
Los cuatro cóndores hallados eran tres adultos y un adolescente, todos machos, identificados por el collar blanco característico de la especie. Pofoma continuará con la investigación para evitar que hechos similares se repitan y garantizar la protección de esta especie emblemática del país.
Mira la programación en Red Uno Play
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00