Juan Carlos Hurtado, jefe de Epidemiología del Sedes señaló que la viruela símica ya circula en el departamento, por lo que pidió a la población reforzar las medidas de prevención, especialmente el distanciamiento físico y la práctica de relaciones sexuales seguras.
13/10/2025 10:10
Escuchar esta nota
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este lunes dos casos de viruela del mono y reportó cuatro pacientes sospechosos, todos adultos jóvenes de entre 20 y 49 años. Ante esta situación, las autoridades sanitarias han decidido intensificar la vigilancia epidemiológica en todo el departamento.
Juan Carlos Hurtado, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que uno de los pacientes confirmados se encuentra en aislamiento domiciliario, mientras que el otro permanece internado debido a las lesiones cutáneas que presenta, aunque ambos están estables.
“Hemos tenido en los últimos días, producto de la intensificación de la vigilancia epidemiológica, dos casos positivos y cuatro sospechosos. El estado de salud de ellos es estable. Uno está en su casa bajo aislamiento por 21 días, y el otro recibe atención médica para tratar las lesiones y poder darle el alta lo antes posible”, explicó Hurtado.
Síntomas y características de los casos
Los pacientes sospechosos presentan un cuadro clínico similar al de los casos confirmados: fiebre, erupciones en la piel y aparición de ampollas o vesículas que pueden confundirse con otras enfermedades como el sarampión, la varicela o el dengue.
Vigilancia reforzada en todo el sistema de salud
El Sedes ha activado un plan de vigilancia epidemiológica que incluye la instrucción a todos los centros de salud públicos y privados, tanto urbanos como rurales, de tomar muestras ante cualquier caso sospechoso que presente fiebre, exantema o malestar general.
“Buscamos identificar oportunamente los casos y hacer seguimiento a los contactos de los pacientes”, puntualizó Hurtado.
Transmisión y medidas preventivas
La autoridad sanitaria remarcó que la viruela del mono ya circula en el departamento, por lo que pidió a la población reforzar las medidas de prevención, especialmente el distanciamiento físico y la práctica de relaciones sexuales seguras.
Llamado a la población
El Sedes reiteró su llamado a la calma y a la responsabilidad social, insistiendo en que la detección temprana y el aislamiento son claves para evitar la propagación del virus.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55