Con 60 días para completar el proceso, el TSE aspira a ofrecer un proceso más seguro, transparente y confiable que el del pasado 17 de agosto.
08/09/2025 14:03
Escuchar esta nota
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha puesto en marcha la maquinaria para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, programadas para el 19 de octubre. En un esfuerzo por garantizar un proceso transparente y confiable, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, anunció una serie de reuniones y preparativos clave.
Reunión con los candidatos y compromiso por la democracia
El próximo miércoles a las 4 de la tarde, el TSE ha convocado a los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta, así como a sus acompañantes de fórmula. En esta reunión, se abordarán varios puntos cruciales:
Padrón y Sirepre: Se expondrán detalles sobre el Padrón Electoral y el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), con el objetivo de brindar total claridad sobre la información de los votantes y el sistema de conteo rápido. El TSE se ha propuesto mejorar el rendimiento del Sirepre, aspirando a alcanzar el 100% de los resultados en el conteo preliminar, superando el 90% logrado en la primera vuelta.
Pacto de no agresión: Los candidatos serán instados a comprometerse públicamente a evitar la "guerra sucia" durante la campaña, promoviendo un debate basado en propuestas y respeto mutuo.
Debates presidenciales: Se buscará el compromiso de los candidatos para su participación en dos debates: el 5 de octubre para los vicepresidentes y el 12 de octubre para los presidentes.
Firma por la democracia: Se invitará a ambos candidatos a firmar un acuerdo en el que se comprometan a respetar los resultados del proceso electoral.
Planificación y mejora del proceso
Desde el 8 de septiembre, el TSE ha trasladado a sus equipos a Santa Cruz para evaluar y planificar la logística de la segunda vuelta.
Evaluación del Sirepre: El TSE evaluará el desempeño del Sirepre y buscará soluciones para mejorar la conectividad a internet, en coordinación con los Serecis departamentales, con el fin de alcanzar el objetivo del 100% de los resultados preliminares.
Logística con los TED: El jueves y viernes de esta semana, el TSE se reunirá con los Tribunales Electorales Departamentales (TED) para coordinar y planificar toda la logística, asegurando una operación fluida y segura en todo el país.
Sorteo de jurados electorales: El 19 de septiembre, justo 30 días antes de los comicios, se llevará a cabo el sorteo de los jurados electorales, quienes serán capacitados posteriormente para garantizar el correcto funcionamiento de las mesas de votación.
Con 60 días para completar el proceso, el TSE aspira a ofrecer un proceso más seguro, transparente y confiable que el del pasado 17 de agosto. Con estos preparativos, buscan consolidar la confianza de la ciudadanía y los actores políticos en el sistema electoral boliviano.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40