Los 10 pacientes en huelga de hambre continuarán con la medida extrema hasta que se documente el pago a los hospitales y clínicas que brindan tratamientos renales.
02/07/2025 22:28
Escuchar esta nota
El presidente de la Asociación de Pacientes Renales, René Hernández informó que, durante la segunda jornada de la huelga de hambre, el Gobierno envió a sus representantes para tratar de llegar a un acuerdo, sin embargo, la extrema medida continuará hasta tener la certeza de que se cumplió con el pliego petitorio.
“Lastimosamente solo vienen a avisar que ya se arregló el tema, pero no hay nada en concreto; no existe ningún documento en el cual se tenga constancia de que se están cancelando a los hospitales”, lamentó Hernández.
El pliego petitorio realizado por los pacientes renales tiene como primer punto el pago a los hospitales y a las clínicas privadas que trabajan en convenio con el SUS.
El segundo punto es el pedido de máquinas para la realización de hemodiálisis y sillones para los hospitales de Santa Cruz y sus provincias.
Sin embargo, es el tercer punto, la continuidad del convenio de trasplantes, la que más preocupa a los pacientes renales.
“Nosotros vamos a seguir, hoy enviaron a un representante del Sedes donde se indica que se está cancelando al a clínica privada, sin embargo, al revisarlo hemos visto que no se canceló a todos”, firmó Hernández.
Según el representante de los enfermos renales, las personas que se quedaron anoche tuvieron que ser dados de baja puesto que presentaron hipertensión ante el extremo frío que atraviesa en Santa Cruz.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30