Con estas decisiones, la Cámara de Senadores busca rendir homenaje a los próceres de la independencia, defensores de la soberanía nacional y a la vez fortalecer la riqueza cultural viva que distingue al país.
12/09/2025 18:41
Escuchar esta nota
Durante las sesiones 176ª y 177ª de la Cámara de Senadores, realizadas en el marco de la Legislatura 2024-2025, se aprobaron ocho proyectos de ley, entre ellos siete declaratorias de Héroes Nacionales, una de Patrimonio Cultural Inmaterial, y el ascenso póstumo al grado de Mariscal del Estado.
Las sesiones fueron presididas por Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, quien subrayó el valor histórico de los homenajeados y su aporte a la identidad cultural y soberana de Bolivia.
Héroes Nacionales reconocidos
Entre los ciudadanos bolivianos reconocidos como Héroes Nacionales son:
Suboficial Pedro Andaverez Peralta, representante del pueblo afroboliviano y combatiente en la Guerra del Chaco (PL N° 119).
Coronel Ezequiel Apodaca, con título de Héroe Nacional y ascenso póstumo (PL N° 204).
Antonio Vicente Seoane (PL N° 146/2024-2025 CS).
José Manuel Baca Cañoto (PL N° 143).
Pedro Domingo Murillo, líder de la gesta independentista (PL N° 144).
Antonio José Miguel Lanza (PL N° 145).
Nicolás Suárez, por su liderazgo en la Guerra del Acre y la Batalla de Bahía (PL N° 184).
El proyecto de ley N° 171 aprobó el ascenso póstumo del General de Brigada Rufino Carrasco al grado de Mariscal del Estado Boliviano, en reconocimiento a su participación en la Batalla de Tambillo, durante la Guerra del Pacífico (1879).
En el ámbito cultural, el Senado aprobó el proyecto de ley N° 154, que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de Bolivia a la Festividad de Nuestra Señora de la Candelaria, celebrada en el municipio de Copacabana, provincia Manco Kapac, departamento de La Paz.
Todas las iniciativas fueron remitidas a la Cámara de Diputados para su revisión constitucional.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57