El experto en Marketing Político aseguró que más que ayudar a un candidato, la guerra sucia lo aleja de los electores que buscan una información veraz.
23/07/2025 22:29
Escuchar esta nota
A pocos días de las elecciones generales del 17 de agosto, el analista en marketing político Sergio Vera aseguró que la guerra sucia a través de las redes sociales ya no tiene el mismo impacto que antes. Más que beneficiar al candidato que la genera, termina perjudicándolo frente a los electores.
El experto señaló que, al ser las redes sociales un canal usado no solo para difundir contenido político, siempre habrá cruces de palabras, ya que existe acceso a la información y a estas plataformas desde cualquier celular.
“Lamentablemente, dentro de una estrategia de marketing también existe la guerra sucia (…) pero esta ha pasado de moda. Tal vez hace unos años, cuando no había redes sociales, te servía, pero ahora la gente se da cuenta cuando un candidato está hablando con la verdad o no. Más que hablar mal del otro partido o candidato, enfócate en lo que tú eres, en tus valores, tus principios y en la visión que tienes”, manifestó Vera.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55