Esto incluye a motocicletas y bicicletas eléctricas que desarrollen cierta potencia y velocidad.
05/08/2025 15:07
Escuchar esta nota
Si eres dueño de una bicicleta o moto eléctrica y circulas por las calles del país, es importante que sepas que debes contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Así lo establece el Decreto Supremo 27295 y lo ratifica Univida, la empresa aseguradora estatal, al recordar que todo vehículo motorizado, sin importar si es eléctrico o a combustión, debe estar asegurado.
“El decreto establece con claridad que todo vehículo motorizado que circule por las calles o carreteras y que se desplace por propulsión propia —ya sea eléctrico, a gasolina, diésel o híbrido— debe tener el SOAT”, explicó el director de Univida, Carlos Herbas.
Esto incluye a motocicletas y bicicletas eléctricas que desarrollen cierta potencia y velocidad. No importa si no tienen placa de circulación: en el caso de los vehículos eléctricos, el seguro se registra mediante el número de armazón o el código de importación.
¿Por qué es obligatorio?
Herbas fue enfático al señalar que el factor clave es el riesgo que representan estos vehículos al desplazarse por la vía pública. “Nosotros analizamos el riesgo. Al tratarse de un vehículo con potencia y velocidad, ya implica un riesgo mayor en caso de accidente”, sostuvo.
¿Cuánto cuesta el SOAT para motos o bicis eléctricas?
El precio del seguro para una moto o bicicleta eléctrica es de 200 bolivianos para uso particular. Si el vehículo es utilizado con fines de transporte público, el costo baja a 155 bolivianos, de acuerdo con la tabla tarifaria vigente.
¿Qué pasa si no lo tengo?
Circular sin SOAT es una infracción. Además, en caso de un accidente de tránsito, tanto el conductor como terceros podrían quedar desprotegidos frente a los gastos médicos o indemnizaciones, ya que el seguro es precisamente el respaldo legal y financiero para estos eventos.
Toma nota:
- Sí, necesitas SOAT si tienes una bicicleta o moto eléctrica.
- La normativa (DS 27295) lo exige para todo vehículo motorizado.
- Se registra con el número de armazón o código de importación si no tiene placa.
- Cuesta 200 Bs para uso privado y 155 Bs para uso público.
- No contar con el seguro implica circular en situación irregular y sin respaldo ante un accidente.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00