Desde el municipio explicaron que hubo “un error en las funerarias” y enterraron cuerpos en los sitios que no correspondían.
03/09/2025 11:24
Escuchar esta nota
Familiares de algunas personas que perdieron la vida durante la pandemia del Covid-19 denunciaron que enterraron en un sitio equivocado a sus seres queridos, y que las sepulturas no corresponden al nombre de la persona que se inscribe en el nicho.
Desde la Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, aseguraron que se trató de un ‘error’ cometido por las empresas funerarias al momento de enterrar los cuerpos el pasado 2020, y ahora se busca subsanar el conflicto con inspecciones a las sepulturas y correspondientes exhumaciones.
“El año 2020, cuando estaba la pandemia en pleno auge, ingresaban los fallecidos solamente con la funeraria y la funeraria era quien distribuía a los fallecidos en las sepulturas asignadas”, explicó la directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, Patricia Endara.
Tras conocerse este hecho, creció la susceptibilidad en los familiares de las víctimas, y se habla de al menos 10 reclamos para la revisión de los nichos.
“En vez de ponerle al fallecido que tenía que estar en la sepultura uno, lo han puesto en la tres. Y el que tenía que estar en la tres está en la dos, o sea, han hecho un desorden de los fallecidos y el momento de hacer la apertura obviamente los familiares reconocen que no es ese su fallecido y tienen esa susceptibilidad de que se hayan hecho así los cambios el 2020”, agregó Endara.
Aclararon que ninguna sepultura sería abierta sin la autorización de los familiares, y que se hará una revisión en el sistema, en caso de identificar algún error, se coordinará con los afectados.
“Ninguna sepultura va a ser abierta sin la autorización de algún otro familiar, vamos a darles las garantías que corresponden, obviamente tienen que tener la presencia de sus familiares”, aseguró la autoridad.
¿Cuál será la solución?
Para subsanar la confusión, personal del Cementerio General realizará un cronograma de inspección de sepulturas de fallecidos de Covid-19. Una vez que se identifiquen los cuerpos en coordinación con sus familiares se procederá a la exhumación de los mismos.
“Hay ciertas características que nosotros estamos identificando, uno que son el número de fallecidos, el día que han ingresado y la hora, eso nos arroja nuestro sistema y nos da las probabilidades. Desde luego, los familiares están reconociendo alguna prenda, porque el momento de ser ingresados al hospital, vestían una cierta prenda y con esa misma prenda es la que han sido enterrados”, argumentó Endara.
Aclaró que el tiempo que se demore en subsanar el conflicto, dependerá de la cantidad de casos que se presenten.
Con información de la Agencia Municipal de Noticias de La Paz (Amun).
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30