PUBLICIDAD

Todo listo para la segunda promesa en devoción a la Virgen de Urkupiña

La entrada se realizará el 30 de julio con la participación de más de 70 fraternidades.

08/07/2023 19:22

Todo listo para la segunda promesa en devoción a la Virgen de Urkupiña
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

 

Las actividades preparatorias para la festividad de la Virgen de Urkupiña continúan y una de las más importantes se realizará el domingo 30 de julio, se trata de la segunda promesa.

"Son 56 fraternidades que han participado en la primera promesa y las mismas van a participar porque son las afiliadas; y tenemos 21 fraternidades que son los solicitantes. Estamos hablando de 77 fraternidades que participaron en la primera promesa y también van a participar la segunda", informó el representante de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Quillacollo, René Valdez.

En cuanto a la agenda religiosa, el 31 de julio se dará inicio a la quincena preparación, que incluye rezos y misas, además de la peregrinación de arquidiócesis, que consiste en la visita de diferentes vicarías del departamento.

"Estamos en preparación de la quincena, que comienza el 31 de julio, y todos los días tendremos la visita de distintas vicarías de nuestra Arquidiócesis como también otros grupos de apostolado, la pastoral juvenil, la parte educativa de la Iglesia que siempre peregrinan. Iniciaremos esta peregrinación el 31 de julio con la presencia de nuestro señor Arzobispo (Monseñor Oscar Aparicio) y todos los arzobispos auxiliares que iniciarán, de esta manera, este camino que nos llevará a la conclusión que es la festividad de Nuestra Madre, la Virgen de Urkupiña", detalló Juan Carlos Molina, vicario del templo de San Ildefonso.

Ya en agosto, están programadas las actividades principales, desde la la procesión y misa de Advocaciones Marianas hasta los días centrales de la fiesta.

"El 12 de agosto será la entrada de las Advocaciones Marianas. El 13, es la entrada autóctona y continúa el programa el 14, 15 y 16 de agosto. Nosotros nos hemos propuesto para este año el lema de: 'Con María la Virgen de Urkupiña caminamos juntos por el camino de la cruz'", complementó el sacerdote.

Así, con este programa de la festividad de la Virgen María de Urkupiña 2023, continúan las actividades para celebrar la fiesta de la integración boliviana, que prevé superar la cantidad de feligreses y turistas de la pasada gestión.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

08:30

Operativo uno decide

23:00

Tierra nuestra

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD