PUBLICIDAD

Tras accidente con moledora de carne, Defensoría evalúa acciones legales por trabajo infantil peligroso

El jefe de la Defensoría de la Niñez, Raúl Yabeta, hizo un llamado a la ciudadanía y a los adolescentes que trabajan para prevenir accidentes relacionados con labores peligrosas.

08/10/2025 22:15

"La cirugía fue exitosa": Defensoría investiga accidente de menor con una moledora de carne en Santa Cruz
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Tras el lamentable accidente laboral de un adolescente de 15 años en el Mercado Mutualista, donde su mano quedó atrapada en una moledora de carne, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia confirmó que la cirugía fue un éxito y el menor se encuentra fuera de peligro.

El jefe de la Defensoría, Raúl Yabeta, acudió a la clínica privada donde el joven fue intervenido de urgencia. "Hoy, al promediar las 11 de la mañana [...], se ha producido un accidente donde un menor estuviera manipulando una máquina picadora o moledora de carne", informó Yabeta.

Tras ser auxiliado y trasladado de inmediato a una clínica privada, el menor fue sometido a una cirugía en la mano.

La noticia más alentadora, según el informe médico, es que se ha descartado la pérdida de la mano o de algún dedo. "Los médicos han descartado que se hubiera perdido la mano o algún dedo. Dicen que la cirugía ha sido totalmente exitosa", detalló el jefe de la Defensoría.

El adolescente, que ya está fuera de peligro, permanecerá en observación entre 48 y 72 horas antes de recibir el alta médica. Sus familiares ya se encuentran acompañándolo en la clínica.

Investigación abierta y advertencia sobre trabajo adolescente

Respecto a las circunstancias del accidente, Yabeta señaló que el caso está en etapa de investigación. El joven declaró que se encontraba realizando un "trabajo de colaboración" para amigos de la familia, prestando ayuda algunos días a cambio de un pago.

Sin embargo, el funcionario enfatizó que la Defensoría sopesará acciones legales debido a que el menor de edad estaba manipulando maquinaria. Yabeta aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía y a los adolescentes que trabajan.

"Si bien es cierto que pueden tener el permiso de trabajar a partir de los 16 años, no es menos cierto que hay trabajos, algunos trabajos que son peligrosos, son prohibidos," advirtió. Entre estos trabajos prohibidos se encuentran "el manejar maquinaria pesada o el manejar, tal vez, soldadura u otras cuestiones que pongan en peligro su vida".

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD