PUBLICIDAD

TSE envía al Legislativo ley transitoria para las Elecciones Subnacionales 2026

El artículo 2 dispone que los departamentos que no cuenten con estatutos en vigencia, mantendrán los mismos criterios utilizados en las elecciones del 7 de marzo de 2021.

13/10/2025 12:49

Foto: TSE envía al Legislativo ley transitoria para Subnacionales 2026
La Paz

Escuchar esta nota

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), envió el jueves 9 de octubre a la Asamblea Legislativa, la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales (Elecciones Subnacionales 2026), que regula los criterios, procedimientos y plazos aplicables al próximo proceso electoral departamental y municipal del país.

La norma, establece disposiciones excepcionales para garantizar la realización de las elecciones subnacionales previstas para el año 2026, incluyendo medidas para los departamentos y autonomías indígena originario campesinas que aún no cuentan con estatutos autonómicos vigentes.

Según el artículo 1, la ley tiene por objeto “establecer un régimen excepcional y transitorio” para el proceso electoral de 2026, mientras que el artículo 2 dispone que los departamentos que no cuenten con estatutos en vigencia mantendrán los mismos criterios utilizados en las elecciones del 7 de marzo de 2021 para la composición y elección de sus asambleas legislativas departamentales.

Entre los departamentos comprendidos en este régimen se encuentran La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí, cuyas asambleas estarán conformadas por escaños territoriales, de población y de representación indígena. En el caso del Beni, se incluye la participación de diversas naciones y pueblos indígenas que elegirán a sus representantes bajo normas y procedimientos propios, supervisados por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

La ley también contempla, en su artículo 5, la asignación de presupuesto para la ejecución del proceso electoral, instruyendo al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas destinar los recursos necesarios a través del Tesoro General de la Nación (TGN).

Asimismo, las disposiciones finales otorgan al OEP la facultad de realizar contrataciones directas de bienes y servicios para garantizar la organización del proceso, bajo los principios de transparencia, paridad y alternancia.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD