El proceso, conocido como caso Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), fue iniciado en 2022 a raíz de una denuncia presentada contra la expresidenta Jeanine Áñez.
18/08/2025 16:53
Escuchar esta nota
La Fiscalía General del Estado informó este lunes 18 de agosto que ya recibió la documentación remitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el denominado caso EBA, que involucra a la expresidenta Jeanine Áñez, y que ahora se encuentra a la espera de que se notifique a todas las partes para dar curso a los requerimientos establecidos en la normativa vigente.
El proceso, conocido como caso EBA, fue iniciado en 2022 a raíz de una denuncia presentada contra Áñez por presuntamente haber autorizado nombramientos ilegales en la Empresa Boliviana de Alimentos durante su gestión presidencial.
De acuerdo con la Fiscalía, la notificación es un paso clave, ya que permitirá a las partes —incluida la propia empresa estatal— presentar sus respectivas proposiciones acusatorias, como establece la Ley 044.
“Lo que estamos esperando es que se notifique a todas las partes dentro del proceso penal y vamos a hacer conocer también al presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia para que se cumpla con este procedimiento. En particular, EBA podrá presentar su proposición acusatoria conforme manda la normativa”, señaló Mariaca.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00