PUBLICIDAD

Tuto: "Tenemos la capacidad, credibilidad y experiencia para transformar Bolivia”

El candidato de Alianza Libre aseguró que su propuesta es la única con un plan concreto para frenar la inflación, estabilizar la economía y recuperar la confianza del país, de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre.

Jorge Quiroga, candidato a presidente Libre
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Luego de que concluyera el cómputo oficial de actas y se confirmara la segunda vuelta electoral entre Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Quiroga, de Alianza Libre, el exmandatario ofreció una entrevista en el programa El Mañanero de Red Uno, donde delineó sus principales propuestas y cuestionó la solidez del binomio rival.

“Ya tenemos cómputo, lo que significa que sabemos quiénes pasamos a la segunda vuelta el 19 de octubre”, señaló Quiroga, quien hizo un llamado a los votantes para optar por una fórmula con “capacidad, credibilidad y experiencia” para enfrentar la crisis económica. Según el candidato, Bolivia necesita un plan sólido para detener la inflación, normalizar el abastecimiento de combustibles, recuperar los dólares para los ahorristas y generar empleo.

Quiroga propuso una agenda de reformas que incluye la modificación de las leyes de hidrocarburos y minería, la apertura al libre comercio, la digitalización del Estado, y la descentralización de servicios como salud, educación y seguridad. “Queremos una Bolivia tecnológica, donde desde tu celular puedas hacer todos los trámites, sin colas ni burocracia”, afirmó.

Al ser consultado sobre la migración de votos del Movimiento al Socialismo hacia el PDC, Quiroga minimizó la comparación. 

“No fue exactamente en la misma dimensión, porque no olvidemos que en 2020, el MAS obtuvo el 55%. Lo que ocurrió fue que la alternativa opositora democrática dividió su apoyo entre Libre, Samuel Doria Medina, Reyes Villa y Rodrigo. Creo que lo más relevante es que el MAS solo obtuvo 8 o 9 parlamentarios de un total de 166, después de haber dominado la vida política de Bolivia", exclamó. 

Quiroga también se refirió a la fórmula del PDC, cuestionando la falta de un plan definido. “Será interesante ver si la propuesta del PDC es la de Rodrigo o la de su acompañante. Nosotros con JP Velasco tenemos una sola propuesta, clara y conocida”, aseguró.

Criticó además la aparición de figuras del entorno del MAS junto a miembros del PDC, como el concejal José Quiroz y dirigentes transportistas. “A diferencia de otros, nuestro binomio siempre estuvo bajo el escrutinio público.Ahora irrumpen este binomio y se tendrá que ver si quienes están en sus listas responden a la línea de la oposición democrática”, apuntó.

Situación económica y advertencia sobre Shell

Sobre la situación fiscal del país, Quiroga fue categórico: “Bolivia está quebrada. No solo enfrentamos la demanda de Shell, sino también la de las AFP. No hay dólares y estamos expuestos a más juicios por las barbaridades que han hecho”.

Finalmente, reiteró que su campaña buscará conquistar a todos los sectores del país, especialmente aquellos que votaron por otras opciones de oposición como Samuel Doria Medina o Manfred Reyes Villa. “Vamos a hablar con todos, en cada rincón de Bolivia".

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD