Algunas familias se preparan para poder viajar al interior del país.
04/07/2025 14:02
Escuchar esta nota
Al iniciar el periodo de vacaciones invernales, muchas familias suelen organizar viajes al interior del país, aprovechando sobre todo los días de descanso de los menores de edad.
Cuando el menor de edad realizará el viaje con solo uno de los padres, requiere de una autorización, la cual es emitida por las Defensorías de la Niñez de cada municipio.
Los padres de familia deben acudir con días de anticipación con sus documentos, mismos que son necesarios para llenar el formulario emitido por las Defensorías.
Por ejemplo, en la ciudad de Santa Cruz, necesitas lo siguiente:
Caso 1: Cuando la niña, niño o adolescente VIAJA ACOMPAÑADO DE SOLO UNO DE LOS PADRES
Caso 2: Cuando la niña, niño o adolescente VIAJA SOLO
Caso 3.- Cuando la niña, niño o adolescente VIAJA CON FAMILIARES O TERCERAS PERSONAS
OBSERVACIONES
En cualquiera de los casos enunciados anteriormente, en la ausencia de uno o ambos padres y de no contar con la carta de autorización firmada por el mismo, el (la), padre, madre, o tutor (a), o guardador (a), deberá presentar la documentación que evidencie la imposibilidad de autorización de los mismos, como ser:
En caso de presentar testigos, los mismos deben estar presentes para la firma del formulario. Deben presentar su cédula de identidad junto a dos copias, y rellenar el formulario de testigos. (Los testigos no pueden ser la misma persona que viaja, no pueden repetirse y deben estar presentes para firmar el formulario).
En las terminales de buses, por la coyuntura actual, también se solicita el carnet de vacunación.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00