PUBLICIDAD

VIDEO: ¡Las atropellaron! Dos hermanas están delicadas, la más pequeña lucha por no perder la pierna

La tragedia ocurrió cuando las pequeñas cruzaban la calle y un trufi las embistió.

14/08/2025 8:39

VIDEO: ¡Las atropellaron! Dos hermanas están delicadas, la más pequeña lucha por no perder la pierna. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Un trágico accidente golpeó a una familia cochabambina el pasado viernes 8 de agosto, cuando un taxi trufi de la línea 110 atropelló a dos hermanas, de 13 y 3 años, en la intersección de las avenidas Guayacán y Siglo XX, zona sur de la ciudad. El hecho ocurrió alrededor de las 18:30 y quedó registrado en cámaras de vigilancia.

Según el testimonio de la madre, Erika Rojas, las niñas cruzaban la calle para comprar pan cuando el vehículo, que presuntamente se pasó el semáforo en rojo, las embistió. “Se ve claramente que el 110 se ha pasado en rojo y les ha atropellado, ya hemos visto todo en las cámaras”, relató.

VIDEO: ¡Las atropellaron! Dos hermanas están delicadas, la más pequeña lucha por no perder la pierna. Foto: Red Uno

Lesiones graves y cirugías de urgencia
La menor de 3 años, Melody, sufrió fracturas en ambas piernas y se encuentra en estado crítico. Los médicos luchan para evitar la amputación de su pierna izquierda. “De emergencia la metieron a quirófano, su piecito está en estado muy crítico. Mañana entra a una nueva cirugía para tratar de salvarlo”, contó entre lágrimas la madre.

Su hermana mayor, Brittany, presenta golpes en la cabeza, dolores en la mandíbula, vómitos constantes y lesiones en el rostro. “No puede ni hablar, tiene la quijada lastimada y un ojo morado”, explicó.

Sin ayuda del conductor ni cobertura del SUS
Los padres denuncian que el chofer se comprometió a ayudar, pero hasta la fecha no cumplió. “No quiere ayudarnos en nada, el dueño del auto dijo que sí, pero nunca llegó la ayuda”, señaló el padre, Daniel Condori.

Debido a que se trata de un accidente de tránsito, el Sistema Único de Salud (SUS) no cubre los gastos médicos, por lo que la familia espera el desembolso del SOAT, que aún no se ha hecho efectivo.

La familia, conformada por cinco hijos, sobrevive con el ingreso del padre, mecánico de motocicletas. Ahora enfrentan una deuda creciente y la necesidad urgente de más de 5.000 bolivianos para cirugías e insumos médicos, incluida una máquina especial para evitar la necrosis en la pierna de la pequeña.

“Por favor, gente de Cochabamba, colabórennos. No sabemos de dónde sacar dinero, lo único que me preocupa son mis hijos”, imploró el padre. Cualquier ayuda al: 797 33585 – 655 18574

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Último nivel

15:30

Encuentro por la reconstrucción de bolivia

17:40

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD