Los días centrales de la fiesta, son desde el 14 al 16 de agosto, donde miles de devotos forman parte de las tradiciones y rituales que implican la festividad religiosa.
11/08/2023 23:02
Escuchar esta nota
A medida que pasan las horas, devotos de la Virgen de Urkupiña llegan hasta Quillacollo para formar parte de la tradición.
Muchos se dan cita en la capilla de velas, uno de los sectores más visitados, para poder elevar sus oraciones a la virgen agradecerle y pedirle favores y deseos, algunos llegan desde el interior del país, debido a la creencia que tienen.
El calvario también ya tiene la presencia de los feligreses, quienes piden “salud, trabajo, estabilidad”, la fe mueve montañas dicen algunos, quienes retornan todos los años a Quillacollo, Cochabamba.
En este sector, los comerciantes ofrecen una variedad de artesanías en miniatura, mismos que forman parte de los rituales en la parte superior del cerro de cota, entre ellos, casas, escrituras de terrenos, lotes, abarrotes, autos, y dinero para capital.
“Están preparados para la casa, todo completito, mucha gente quiere el autito con más el capital, los abarrotes para que no falte nada en la casa, es un deseo que la gente quiere pedir y cumplir” contaron a Notivisión algunos de los artesanos.
Cronograma de actividades
Las misas se transmitirán a través de las redes sociales de la Alcaldía de Quillacollo y del templo San Ildefonso con el fin de evitar que las personas se concentren en un solo lugar.
La Alcaldía de Quillacollo junto a la policía coordinó el sistema de seguridad a aplicarse con la instalación de carpas multidisciplinarias en la plaza 15 de Agosto, plaza Bolívar y la plaza de Integración Calvario.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57