PUBLICIDAD

Abogado de Alan Lisperguer denuncia irregularidades en la ampliación de delitos contra el exministro

Según el abogado, la ampliación de los tipos penales, que incluyen incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales, se basó en los mismos hechos de la primera denuncia.

26/08/2025 0:20

Abogado de Alan Lisperguer denuncia irregularidades en la ampliación de delitos contra el exministro
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El abogado Víctor Callizaya, defensor del exministro de Medio Ambiente Alan Lisperguer, criticó la decisión del Ministerio Público de ampliar los cargos contra su cliente, calificando la acción como "irregular" e "ilegal". Callizaya sostiene que la Fiscalía no presentó nuevos hechos que justifiquen la ampliación de los delitos, sino que simplemente copió la denuncia original.

Cuestionamientos a la ampliación de cargos

Según el abogado, la ampliación de los tipos penales, que incluyen incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales, se basó en los mismos hechos de la primera denuncia, que investigaba los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad de declaración jurada de bienes y rentas. Esta falta de nuevos elementos llevó a que el juez dictaminara la ilegalidad de la aprehensión del exministro.

Callizaya argumenta que su cliente ya había prestado declaración informativa en febrero, presentando pruebas que desvirtuaban la acusación de enriquecimiento ilícito. El abogado afirma que la denuncia original se basa en la supuesta adquisición de 20 inmuebles en un solo día, lo que, según él, es incorrecto. "Hemos demostrado, con documentación idónea, que no estamos frente a la adquisición de bienes inmuebles sino que se tendría un único bien inmueble, que correspondería a una vivienda multifamiliar, y que se realizó el trámite de división en propiedad horizontal", explicó Callizaya.

Movimientos económicos y falta de objetividad

El defensor también se refirió a los movimientos bancarios que son objeto de la investigación, destacando que los mayores depósitos se realizaron entre 2022 y 2024, un período en el que Lisperguer no era funcionario del Ministerio de Medio Ambiente. Callizaya aseguró que los movimientos están "debidamente justificados" con la venta de dos departamentos y la constitución de un anticrético, por lo que "no existe materia justiciable para llevar a una acusación".

A pesar de las irregularidades, Lisperguer se sometió al proceso y actualmente cumple detención domiciliaria, con arraigo y la obligación de presentar dos garantes. La defensa espera que el Ministerio Público actúe con objetividad en la etapa de investigación.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD