PUBLICIDAD

Activistas observan "silencio cómplice" en autoridades que deberían tomar acciones en relación a Ruth Nina

El Conade y el activista Guido Calcina presentaron denuncias contra Ruth Nina por tres delitos: terrorismo, obstaculización a procesos electorales e instigación pública a delinquir.

15/07/2025 23:13

Ruth Nina en una imagen de archivo. Foto: APG.
Bolivia

Escuchar esta nota

Suman las denuncias contra la dirigente de Pan-Bol y aliada de Evo Morales, Ruth Nina, quien, en días pasados, afirmó que el día de las elecciones generales se contarán "muertos" y no votos.

Así, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) presentó este martes una denuncia ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba, por los delitos de incitación pública a delinquir, terrorismo y delitos electorales. "Hemos pedido al Ministerio Público que se haga el secuestro del teléfono celular de Ruth Nina, ya que ella seguramente no actúa sola. Hay otros implicados con los que tiene contactos y esta es la tarea de la investigación", afirmó María Leonila Galindo, ejecutiva del Conade Cochabamba, en Que No Me Pierda de Red Uno.

Observó que, hasta la fecha, la Fiscalía no ordenó la aprehensión inmediata de Ruth Nina y no tomó acciones. "Esto los convierte en cómplices de Nina, ya que sus palabras y declaraciones representan una clara amenaza al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a los bolivianos, al orden democrático en el país. Como sociedad no podemos permitir que grupos o personas subversivas afines a Evo Morales nos tengan en constante zozobra y miedo. Pedimos, exigimos a las autoridades cumplir con su deber de garantizar la paz y tranquilidad, y que el 17 de agosto tengamos elecciones en paz, tranquilidad y transparentes", agregó.

Por otro lado, Guido Calcina, abogado, activista por los derechos humanos y representante del bloque de Profesionales Independientes, también presentó una denuncia formal en la ciudad de La Paz, de forma personal, contra Nina, amparándose en el artículo 284 del Código de Procedimiento Penal sobre delitos de acción pública. "Nina ha incurrido en tres tipos penales; obstaculización a procesos electorales, terrorismo e instigación pública a delinquir. Cuando el discurso pasa a la amenaza y a la acción, como en el norte de Potosí, con cinco personas fallecidas; este tipo de hechos se va a consumar en el tiempo que se realicen las elecciones", explicó Calcina.

El abogado comentó que Tribunal Supremo Electoral, el Fiscal General del Estado deberían velar por el sano desarrollo de las elecciones, también el Ministerio de Gobierno. "Estas instituciones hacen un silencio cómplice y tenemos que ser los ciudadanos, personal civiles las que presentemos las denuncias ante las instancias correspondientes. Estamos a un mes de las elecciones, si no hay ningún tipo de medida cautelar o no se le cita a Nina en calidad de sindicada. o a Evo Morales. que también está en nuestra denuncia, será incumplimiento de deberes de autoridades que estarían haciendo caso omiso a un clamor popular", comentó Calcina.

Apuntó que las elecciones son una fiesta democrática. Por lo que este tipo de amenazas son "delitos flagrantes" y el Ministerio Público debe accionar. "Ruth Nina quiere generar zozobra, pánico, terror en la población. El Fiscal General y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrían que ejercer acciones de oficio, pero lo hacemos la ciudadanía, porque queremos elecciones", complementó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD