PUBLICIDAD

ANH garantiza 100% de despacho de gasolina, pero reconoce demoras por logística

La falta de divisas para importación es el principal obstáculo para la normalización total del suministro, indicó el jefe de análisis y evaluación técnica de la ANH.

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró este martes que el suministro de gasolina especial a nivel nacional ha alcanzado el 100% de lo programado, aunque reconoció que factores logísticos están provocando demoras en la entrega a las estaciones de servicio, particularmente en ciudades grandes como Santa Cruz y La Paz.

El ingeniero Andrés Lamas, jefe de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, explicó que las plantas de almacenaje, ubicadas en puntos alejados de ciertos sectores urbanos, obligan a que las cisternas realicen viajes largos para recoger el combustible, lo que genera un desfase en la distribución.

“Si bien el despacho está garantizado al cien por ciento, la operativa de las plantas de almacenaje provoca demoras en la llegada a algunas estaciones,” afirmó Lamas durante una entrevista con el programa Que No Me Pierda.

Respecto a la financiación del abastecimiento, el funcionario explicó que se ha asegurado el pago de las importaciones de combustible, teniendo en cuenta que estas operaciones se pagan en dólares, mientras que la venta se realiza en bolivianos con subsidio estatal.

“Existe la liquidez en moneda local para pagar, pero las importaciones requieren divisas extranjeras, lo que ha complicado los procesos,” explicó el funcionario.

Para garantizar la continuidad del suministro, la ANH coordina con YPFB el despacho de volúmenes adicionales que compensen cualquier déficit generado en los últimos días. “La programación para abastecer a la población está asegurada al 100%,” sostuvo Lamas.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD