Murillo ya recibió dos detenciones preventivas en Bolivia y podría enfrentar al menos diez más, según su abogado.
09/09/2025 8:45
Escuchar esta nota
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, se encuentra actualmente recluido en el penal de San Pedro, enfrentando una compleja situación jurídica con al menos 15 procesos penales abiertos en su contra. Según informó su abogado, Jaime Tapia, Murillo ya cuenta con dos detenciones preventivas dictadas en Bolivia y podría recibir varias más en los próximos días.
Las detenciones actuales corresponden a los procesos por el caso Catering y el caso Gases Brasil. Este último es uno de los más significativos, y se refiere a presuntas irregularidades en la adquisición de gases lacrimógenos durante su gestión como ministro.
Además, Tapia confirmó que para este martes estaban programadas dos nuevas audiencias: una por un proceso de legitimación de ganancias ilícitas, del cual no tenían conocimiento previo, y otra por el caso Gases de Ecuador, que había sido reprogramada luego de una suspensión por causas administrativas.
“No tuvimos ninguna chance de defendernos adecuadamente. La audiencia fue notificada tarde y será virtual, lo que limita totalmente la posibilidad de revisar y contradecir pruebas”, lamentó Tapia, cuestionando las garantías procesales.
Murillo, quien retornó recientemente al país tras cumplir condena en Estados Unidos por un caso de corrupción, se encuentra sin bienes ni domicilio registrado, porque se presume fueron incautados, según su defensa.
Su abogado informó que se están realizando trámites para que el exministro pueda obtener una cédula de identidad, ya que actualmente no cuenta con documentos para ejercer actos civiles.
Tapia calificó la situación como una especie de "venganza judicial", denunciando que el sistema penal estaría actuando de forma parcializada y anticipando que el exministro podría recibir hasta diez detenciones preventivas más, una por cada uno de los procesos en curso.
“La suerte de Arturo Murillo ya está echada. Va a estar detenido preventivamente por varios de estos procesos, incluso con sentencias impugnadas por las propias partes acusadoras”, afirmó el abogado.
Respecto a las dos sentencias ya emitidas, Tapia explicó que ambas han sido apeladas, no solo por la defensa sino también por las partes acusadoras, quienes incluso con sentencias condenatorias no estarían satisfechas con el resultado.
Consultado sobre cuánto tiempo podría pasar Murillo en prisión mientras se resuelven los procesos y apelaciones, el abogado advirtió que los plazos son inciertos:
“Esto puede durar cinco, diez años o más. Depende del número de acusadores y de los recursos que presenten. Si no están conformes ni con las condenas que obtienen, este proceso podría eternizarse”, concluyó Tapia.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00