PUBLICIDAD

Caso Botrading: Denunciante afirma que hubo sobreprecio $us 3.000 millones en compra de combustibles

Ludwig Sánchez indicó que presentó la denuncia a finales de marzo ante la Cámara de Diputados. Ahora el caso es investigado por el Ministerio Público.

14/08/2025 23:05

Escuchar esta nota

El caso de la empresa Botrading, que realiza operaciones de importación de combustible, ya está en investigación por parte del Ministerio Público. El denunciante del caso Ludwig Sánchez afirmó que hicieron un análisis de los contratos y precios para presentar la denuncia.

"A finales de marzo, presenté una denuncia pública en la Cámara de Diputados por sobreprecio de la compra de combustibles falsamente subvencionados y también una mala calidad del diésel y gasolina que estaba llegando a Bolivia. Nos estaban robando una suma millonaria. Es terrorismo económico contra el bolsillo del pueblo, generando una crisis energética", afirmó Sánchez, quien es dirigente de la Confederación Hidrocarburífera.

Aseguró que, en ese tiempo, identificaron "800 millones de dólares" y ahora, tras desarrollar investigaciones, identificaron alrededor de "3 mil millones de dólares de sobreprecio" por año. "YPFB Corporación, hoy en día, compra en modalidad spot, que son compras individuales por requerimiento, emergencia o necesidad. Entonces, es de una sola vez y eso encarece el precio del combustible. Antes se hacía los contratos anuales con los trading o comercializadores mayoristas de las refinerías", explicó.

Asimismo, comentó que, según sus cálculos y las cartas de intenciones de refinerías, eliminando la subvención de combustibles, el diésel y gasolina en Bolivia puede llegar a costar 3.70 bolivianos.

"El génesis de Botrading es YPFB Internacional, que estaba encargado de otros sectores y no comercialización, en especifico. Sin embargo, sus oficinas no están en Bolivia, sino en Paraguay y la presidenta de Botrading es una paraguaya y las acciones, el 99% son de YPFB Refinación y YPFB Logística. YPFB Refinación no produce combustible para abastecer a Bolivia, mucho menos para exportar. Entonces, tener un trading es algo ilógico; eso lo han creado para comprar y vender su combustible a Bolivia. Eso es un robo", aseveró.

A la vez, afirmó que Botrading tiene "cuatro funcionarios" en Paraguay. "Además, hizo compras directas sin licitación. Hay empresas que presentaron ofertas más accesibles, pero tomaron las licitaciones con sobreprecio. Hay que identificar a los responsables", complementó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD