Los abogados de la familia de la joven madre informaron que presentarán 175 pruebas y esperan que Joel Pérez devele el paradero de los restos.
22/10/2025 0:14
Escuchar esta nota
A más de un año y seis meses de la desaparición de Odalys Vaquiata, el caso se encamina a la etapa de juicio oral, según informaron los abogados de la familia de la víctima. El proceso apunta contra el principal acusado, Joel Sebastián Pérez González (pareja de la joven), sus padres y dos amigos, por los delitos de feminicidio, complicidad y encubrimiento.
El equipo legal de la familia Vaquiata estima que el juicio podría iniciar a mediados o finales de noviembre, tras el cumplimiento de los plazos procesales, informaron en Que No Me Pierda.
Cronograma y carga probatoria
El abogado Giovanni Gonzáles explicó que, tras ser notificados con la acusación pública de la Fiscalía, la parte querellante tiene 10 días para presentar su acusación particular, ofreciendo la prueba que se reproducirá en el juicio. Una vez presentada la acusación particular, se notificará a los acusados, quienes tendrán otros 10 días para presentar su prueba de descargo.
"Estamos seguros que va a iniciar este juicio, lo que significa que más o menos hasta mediados de noviembre, finales de noviembre estaríamos ingresando al juicio propiamente dicho", indicó Gonzáles.
El equipo jurídico de la familia Vaquiata manifestó su confianza en lograr una sentencia condenatoria, pues aseguran contar con una "carga probatoria muy sólida" y un "cúmulo de pruebas" que asciende a 175 elementos literales que demostrarían la participación criminal de los acusados.
El abogado Franklin Chacalluca complementó que las pruebas colectadas durante la etapa preliminar y preparatoria serán fundamentales para establecer el grado de autoría y participación de cada uno de los acusados, buscando una sentencia ejemplarizadora.
"No hay cuerpo, no hay delito": Un argumento desestimado
Los abogados de la víctima desestimaron el argumento esgrimido por la defensa del principal acusado: "no hay cuerpo, no hay delito". Gonzáles citó la existencia de bases jurisprudenciales que establecen la posibilidad de lograr una sentencia condenatoria por muerte violenta, incluso si el cuerpo de la víctima no es encontrado.
"Se ha sentado bases jurisprudenciales donde se ha establecido que no era necesario encontrar el cuerpo. Lo que era importante demostrar que este ciudadano ha sido el causante de la muerte… y en nuestro caso en particular de la señorita Odalys," afirmó.
Chacalluca recordó a la población que existen precedentes y sentencias en departamentos como Tarija, Oruro y Santa Cruz donde se ha logrado condenas en casos de desaparición sin hallazgo del cuerpo de la víctima.
Petición de sanción y el "pacto de silencio"
La familia de Odalys ha solicitado penas máximas para los involucrados:
30 años de cárcel para Joel Sebastián Pérez González, en calidad de autor del delito de feminicidio.
15 años de cárcel para sus padres, Rudy Pérez García y Betty González Choque, por feminicidio en grado de complicidad.
Pena por encubrimiento para el teniente José María Alanes y la señorita Jessica Quispe.
Respecto al paradero de Odalys, que pese a la labor de la Policía, bomberos y Fuerzas Armadas no ha sido encontrado, los abogados sostienen que Joel Pérez es el único que sabe dónde está la joven.
"Vemos un pacto de silencio. Y así justamente lo quiere hacer ver la parte adversa, diciendo que no existiría una promesa anterior, pero nosotros en juicio vamos a demostrar de que evidentemente aquí hay una complicidad, existe una colusión de personas", manifestó Chacalluca.
Gonzáles indicó que, aunque el acusado ya tuvo tres oportunidades para declarar la verdad, se le dará una nueva oportunidad al inicio del juicio oral, aunque se teme que se acoja nuevamente al derecho al silencio.
Finalmente, el equipo jurídico compartió el sentir de la familia de Odalys, que ahora se encuentra "más resignada, más adolorida", pero con una única exigencia: "Quieren justicia". La madre y el hermano de la víctima mantienen la esperanza de que el juicio sirva para esclarecer lo que realmente sucedió.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30