PUBLICIDAD

Cochamanidis tras fallos judiciales: “Hay responsables de estas detenciones y deberán rendir cuentas”

El presidente del Comité Pro Santa Cruz celebró la detención domiciliaria de Luis Fernando Camacho, pero advirtió que aún quedan civiles, militares y policías privados de libertad por motivos políticos.

Stello Cochamanidis, presidente cívico Santa Cruz
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, se pronunció la noche de este miércoles en el programa Que No Me Pierda, sobre la reciente decisión judicial que otorgó detención domiciliaria al gobernador Luis Fernando Camacho en los casos “Golpe I” y “36 días de paro”.

La determinación fue recibida con optimismo por sectores cívicos cruceños, que interpretan el fallo como una señal de que la justicia boliviana comienza a recuperar su independencia.

“Todos los cruceños, todos los que defendemos la libertad y la democracia, ayer y hoy han sido días de regocijo”, declaró el líder cívico, quien aseguró que la decisión del tribunal deja entrever un posible cambio en el rumbo judicial del país. Se prevé que Camacho regrese a Santa Cruz en las próximas horas, tras más de un año detenido preventivamente en La Paz.

El dirigente también destacó la liberación reciente de otros actores políticos, como la expresidenta Jeanine Áñez y el exlíder cívico Marco Pumari, y mencionó que algunos militares involucrados en casos similares también han sido beneficiados con medidas sustitutivas. Sin embargo, advirtió que aún quedan "cientos de civiles, militares y policías injustamente privados de libertad" y reiteró que la verdadera justicia solo se logrará cuando todos reciban un debido proceso.

“Mientras estas personas no se reencuentren con sus familias y no puedan moverse libremente, sin restricciones, no se puede hablar de justicia plena”, señaló.

También denunció la existencia de persecución política durante el gobierno de Luis Arce, mencionando casos como el de Rómulo Calvo, con 28 procesos abiertos en su contra. “Aquí hay culpables de que estas personas hayan estado presas y deberán rendir cuentas”, afirmó.

Finalmente, el líder cívico volvió a insistir en que los hechos de 2019 deben ser esclarecidos con justicia imparcial. “Fue evidente, y avalado por organismos internacionales, que hubo fraude electoral. Los que defendimos la democracia fuimos las verdaderas víctimas”, concluyó. “Lo que todos queremos es que quienes fueron encarcelados puedan defenderse en libertad”.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD