PUBLICIDAD

Con miras a la segunda vuelta, hoy se lleva a cabo el Encuentro por la Democracia

El Tribunal Supremo Electoral reúne esta tarde en Santa Cruz a los binomios presidenciales, para promover un pacto de no agresión y garantizar una segunda vuelta electoral transparente.

María Cristina Claros, presidenta TED.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Con miras a garantizar una segunda vuelta electoral limpia, transparente y centrada en propuestas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos presidenciales y vicepresidenciales al Encuentro por la Democracia, que se desarrollará a partir de las 16:00 horas en el Hotel Marriott de la capital cruceña.

El evento contará también con la participación del cuerpo diplomático y busca, entre otros objetivos, lograr la suscripción de un pacto de no agresión entre los binomios, que permita frenar la llamada “guerra sucia” durante la campaña electoral.

En entrevista con el programa El Mañaero, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, María Cristina Claros, explicó que el objetivo principal de este encuentro es promover un compromiso ético y democrático entre los candidatos que competirán en la segunda vuelta el próximo 19 de octubre.

“Se busca llegar a suscribir un acuerdo con ambos binomios presidenciales de que cese la agresión, un pacto de no agresión, para que los ciudadanos puedan conocer las propuestas y no ataques”, señaló Claros.

Además del pacto, se expondrán temas clave como el funcionamiento del padrón electoral y la aplicación CIREPRE (Sistema de Resultados Electorales Preliminares), que se utilizará para ofrecer transparencia en la transmisión de resultados el día de la elección.

La titular del TED Santa Cruz reconoció que en las últimas semanas se han registrado casos de ataques y desinformación entre candidatos, lo cual preocupa al órgano electoral.

“Nosotros llevamos un monitoreo constante. Si corresponde, se remite la información a los jueces electorales o a la Sala Plena del TSE para que se apliquen sanciones conforme a la ley”, dijo.

También recordó que tanto candidatos como medios de comunicación pueden ser objeto de sanciones si incurren en la difusión de propaganda electoral indebida o mensajes difamatorios.

Próximas actividades electorales

Uno de los eventos más importantes de este proceso electoral será la realización de debates oficiales entre los binomios en competencia. Según informó Claro, ya se tienen dos fechas previstas:

  • 5 de octubre: Debate entre candidatos a la Vicepresidencia

  • 12 de octubre: Debate entre candidatos a la Presidencia

Los lugares específicos serán definidos y anunciados por la Sala Plena del TSE en los próximos días. “Se quiere tener el compromiso de que ambos binomios participen en los debates para que la ciudadanía pueda conocer sus propuestas de manera clara y directa”, añadió Claros.

presidenta del TED recordó que el próximo 19 de septiembre se realizará el sorteo para la selección de jurados electorales, por lo que llamó a la ciudadanía a estar atenta al desarrollo del calendario electoral.

“Estamos muy cerca del día clave. Queremos garantizar un proceso limpio, confiable y participativo. Esa es nuestra prioridad”, concluyó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD