PUBLICIDAD

¡Histórica sentencia! El condenado a 5 años de cárcel, golpeó al perro y lo dejó agonizando antes de botarlo

Según Diego Espinoza, miembro de la Fundación Rescata, Protege y Cambia (RPC), en lo que va de 2025 al menos 100 casos de maltrato animal se encuentran en proceso judicial. En las últimas horas se logró una sentencia histórica por biocidio.

10/09/2025 8:56

Foto: Redes Sociales.
El Alto

Escuchar esta nota

El hecho de biocidio, suscitado el pasado mes de febrero de 2024 en la ciudad de El Alto, donde un ciudadano de profesión mecánico golpeó a un perro con una gata mecánica en varias ocasiones y posteriormente lo ahorcó, causándole una muerte dolorosa y lenta que se prolongó por más de 4 horas, recibió una histórica sentencia.

Tras más de un año del proceso en contra del agresor, la justicia determinó sentenciar a cinco años de cárcel contra el autor del hecho, sindicado por el delito de biocidio.

Diego Espinoza, representante legal y miembro de la Fundación Rescata, Protege y Cambia (RPC), se refirió al tema, este martes en una entrevista realizada en Red Uno.

“No es la primera sentencia, la Fundación el pasado año conseguió una sentencia de 6 años y 6 meses, que fue dada a un acusado por haber matado a tres gatitos. Lo que ocurrió en ese caso es que se agravó la sentencia porque se mató a más de un animal”, manifestó Espinoza.

En relación a la presente sentencia, Espinoza afirmó que la justicia otorgó la mayor condena a cinco años de prisión por cometer el delito de biocidio contra el can, y señaló que existen varios tipos de penalidades para los agresores de animales entre los que se encuentran sentencias por tratos crueles, maltrato animal y biocidio.

Solo en esta gestión existirían al menos 100 casos, sobre denuncias de diferentes tipos relacionados a maltratos de animales, los mismos que siguen su curso legal, pero que evidencian que este tipo de hechos se van incrementando.

“Algunas personas se encuentran en apelación, lo que la ley marca es si la sentencia enmarca los cinco años de prisión, debes cumplirlos completos, eso es lo que la ley establece, no existe un beneficio para el acusado”, agregó Espinoza.

En un hecho calificado como "histórico" por activistas y juristas, la justicia boliviana dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego P. Q., un biocida que torturó a un perro en la ciudad de El Alto.

Sin embargo, según Diego Espinoza, los casos de agresiones contra animales, continúa en ascenso, pide unir esfuerzos para que se pueda cumplir las sentencias, que por el daño causado a los animales no son suficientes.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:30

Chelsea vs. psg

23:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD