PUBLICIDAD

Jean Pierre Antelo destaca la importancia de Expocruz en un año marcado por el foco político

Faltan 79 días para la Expocruz 2025 y el presidente de la Cainco, Jean Pierre Antelo, asegura que la muestra representa una oportunidad para hacer negocios en medio de la dificultad.

02/07/2025 0:05

Foto: Red Uno de Bolivia.
Santa Cruz

Escuchar esta nota

La Expocruz 2025 se prepara para abrir sus puertas y este año cobra una importancia particular. Según Jean Pierre Antelo, presidente de la Fexpocruz y de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el evento se convierte en un espacio clave para el impulso económico, en un contexto donde el debate político ha eclipsado las urgencias económicas del país.

“Todo está centrado en lo político y se ha descuidado lo económico. Por eso es tan importante dar estos diez días de oportunidad de trabajo y de inversión”, afirmó Antelo.

Más de 30 delegaciones

En esta edición participarán 32 delegaciones de países como Argentina, Brasil, Estados Unidos, India y China, además de representantes de todos los departamentos del país. La presencia internacional no solo dinamiza la economía, sino que también fortalece sectores como el turismo y la hotelería.

“Las delegaciones extranjeras generan ingresos para el país, captando las divisas que tanto se necesitan”, destacó Antelo.

Expectativa económica en medio de crisis

La Expocruz 2025 proyecta superar los 200 millones de dólares en intenciones de negocios, entre la Rueda de Negocios y los diez días de exposición.

La feria no solo ofrece oportunidades comerciales, sino que también se perfila como un espacio de encuentro para sectores productivos y emprendedores que apuestan por Bolivia incluso en tiempos complejos.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD