PUBLICIDAD

“Los padres han dejado de poner límites”: alerta jueza ante casos de violencia en colegios

La jueza Shirley Becerra señala que muchos adolescentes replican la violencia o el descuido que viven en sus hogares. Llama a padres y colegios a tomar acciones urgentes.

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

En los últimos días, se han registrado dos casos muy preocupantes que involucran a menores de edad en colegios del departamento. En Cotoca, una estudiante fue apuñalada por su compañera, y en otro caso, un menor llevó un arma de fuego al colegio. Ambos hechos han generado alarma entre padres, maestros y autoridades.

Para entender qué está pasando con nuestros jóvenes, el programa El Mañanero entrevistó a la Dra. Shirley Becerra, jueza segunda de la Niñez y Adolescencia en Santa Cruz, quien habló sobre las posibles causas y cómo enfrentar esta situación.

“Hoy en día, los adolescentes han salido de la línea de límites que deben tener dentro del hogar. Hay una fuerte influencia del entorno familiar y de las redes sociales en su comportamiento”, explicó la jueza, al señalar que muchos padres, por motivos laborales, han delegado la educación de sus hijos a terceros.

Becerra remarcó que la raíz de muchos de estos comportamientos se encuentra en el entorno familiar. “El espejo en el que se ven los hijos son los padres. Si hay violencia en casa, si se vive al margen de la ley, es muy probable que los hijos repliquen esa conducta”, afirmó.

Aunque reconoció que muchos padres están ausentes por la necesidad de trabajar, también hizo un llamado a quienes, pese a estar presentes físicamente, no asumen con responsabilidad su rol formador. “No es solo estar en casa, sino estar atentos, poner normas, límites, y sobre todo, dar el ejemplo”, puntualizó.

En cuanto a la forma de corregir conductas negativas, la jueza recordó que aún existe autoridad parental, pero debe ejercerse con responsabilidad. “Se puede reprender sin llegar a la violencia. Hoy, quitarles el celular o prohibirles salir puede ser un castigo más efectivo que un grito o golpe”, señaló.

La Dra. Becerra también criticó la falta de trabajo preventivo en los colegios. Dijo que se necesita enseñar a los estudiantes a resolver conflictos de manera pacífica y a desarrollar empatía. “Las unidades educativas deben trabajar más en la prevención. No se trata solo de enseñar materias, también hay que enseñar valores y habilidades sociales”, señaló.

“La adolescencia es como una planta que está creciendo: necesita guía, apoyo y cuidados. No podemos dejar que se formen solos, sin orientación”, concluyó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD