El presidente de los empresarios cisternistas del oriente alertó que más de 18 millones de litros de carburantes están retenidos en Santa Cruz por falta de pagos, mientras se agudiza la escasez en surtidores.
13/10/2025 23:57
Escuchar esta nota
La crisis de combustibles en Bolivia ha alcanzado un punto crítico. Sergio Kosky, presidente de la Federación de Empresarios Cisternistas del Oriente, advirtió que la situación del país es insostenible. “Este es un país que está deshecho, que tenemos que empezar a reconstruir, y tristemente tenemos un barco que es YPFB, a la deriva”, declaró.
Kosky reveló que actualmente hay más de 600 camiones cisterna detenidos en la refinería de Santa Cruz, cada uno con una capacidad promedio de 35 mil litros entre diésel y gasolina.
Estos camiones no pueden descargar el combustible porque, según explicó, “el producto únicamente puede ser descargado al momento de ser cancelado”, una política que estaría agravando la distribución.
Además, denunció que algunas cisternas llevan entre 10 y 12 días paradas en las instalaciones, mientras que otras permanecen retenidas en Paraguay y Argentina ante la falta de pagos.
El dirigente calculó que las unidades varadas en la refinería representan un volumen aproximado de entre 18 a 20 millones de litros de carburantes. “El país entero consume 10 millones de litros por día entre gasolina y diésel. Solo con lo que está en Santa Cruz podríamos abastecer entre 6 y 8 días y aliviar las colas en los surtidores”, explicó.
Kosky también hizo hincapié en que el departamento de Santa Cruz es el mayor consumidor de diésel del país, lo que convierte en crítica la demora en la distribución. Advirtió que, si no se toman medidas urgentes, el impacto podría extenderse aún más sobre el transporte, el agro y la economía en general.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00