El alcalde Regis Medina denunció agresiones físicas, el secuestro de una familia y el uso de violencia por parte de grupos que ocuparon ilegalmente predios productivos en Patujú.
04/10/2025 11:40
Escuchar esta nota
Una jornada marcada por la violencia se vivió en los predios productivos de Patujú, en el municipio de Montero en Santa Cruz, donde autoridades locales y departamentales denunciaron el avasallamiento de tierras privadas, agresiones físicas a propietarios y periodistas, y el secuestro de una familia durante seis días.
El alcalde de Montero, Regis Medina, confirmó que estuvo presente durante el operativo de recuperación del predio, acompañado por el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien llegó hasta el lugar para verificar la situación. Según relató Medina, una familia entera se encontraba dentro del terreno, retenida contra su voluntad desde el sábado pasado, sin acceso a alimentos ni posibilidad de salir del lugar.
"El gobernador fue a pedir, como autoridad departamental, que se le permitiera el ingreso para rescatar a la familia, pero se le negó rotundamente el paso", explicó el alcalde. "Fue en ese momento que comenzó la agresión con palos, piedras y cohetes".
A pesar del ambiente hostil, las autoridades, junto con el apoyo de la Policía, el Ministerio Público y vecinos del municipio, lograron ingresar al predio y liberar a la familia.
Durante el enfrentamiento, tanto el alcalde como otros funcionarios y trabajadores agrícolas fueron agredidos. Regis Medina, visiblemente golpeado, aseguró que varios de los afectados están recibiendo atención médica en la Clínica del Norte. “El propietario del predio y algunos trabajadores resultaron con lesiones, pero ya están en proceso de recuperación”, informó.
Respecto al grupo que ocupaba ilegalmente las tierras, Medina indicó que no se hallaron armas de fuego en el lugar, aunque sí se emplearon objetos contundentes como piedras, palos y fuegos pirotécnicos (cohetes), que incluso impactaron a miembros de la prensa que cubrían el hecho.
"No se puede permitir que avasalladores continúen amedrentando, golpeando a personas que lo único que hacen es trabajar y producir alimentos para Santa Cruz y para el país", reclamó.
Las autoridades confirmaron que los avasalladores abandonaron finalmente el predio, pero advierten que es fundamental garantizar la seguridad jurídica de las tierras productivas y evitar que se repitan hechos similares.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:30
17:00
18:00
19:00
20:00
14:00
15:30
17:00
18:00
19:00
20:00