El gerente de Operaciones Internacionales del BCB explicó que el BCB ha realizado tres operaciones de "contratos a futuro" en lo que va de 2025.
11/09/2025 0:34
Escuchar esta nota
El Banco Central de Bolivia (BCB) ha revelado que ha utilizado una parte significativa de sus reservas de oro para realizar operaciones financieras que han generado "ingresos millonarios", destinados principalmente al pago de combustible y al servicio de la deuda externa. Así lo informó Oswaldo Quelali, gerente de Operaciones Internacionales del BCB, en entrevista en Que No Me Pierda (QNMP).
Según Quelali, estas operaciones están avaladas por un sólido marco legal, que incluye la Constitución Política del Estado, la Ley 1670 del BCB, y la Ley 1503 de Compra de Oro, la cual faculta al Banco Central a "administrar, manejar, invertir, disponer, e ignorar las reservas internacionales", incluido el oro.
Detalle de las operaciones con oro
En un informe presentado la semana pasada a la Asamblea Legislativa, el BCB detalló que, al 31 de agosto, las reservas de oro del país ascendían a 24.12 toneladas. De esta cantidad:
21.85 toneladas (90%) están invertidas en bancos extranjeros de alta calidad crediticia.
2.27 toneladas (9.4%) se encuentran en las bóvedas del Banco Central, en proceso administrativo para su refinación y certificación.
Quelali explicó que el BCB ha realizado tres operaciones de "contratos a futuro" en lo que va de 2025. Una operación por 3 toneladas en el primer cuatrimestre y dos operaciones más por un total de 5.4 toneladas en el segundo, sumando 8.4 toneladas de oro comprometidas en estos contratos. Esto equivale a más del 34% de las reservas totales.
Estas operaciones generaron un flujo de ingresos de alrededor de 800 millones de dólares, los cuales han sido destinados a mantener el sistema de pagos internacionales del país, cubriendo gastos de importación de combustible y amortizando la deuda externa.
"Inversión con riesgo casi nulo"
El Gerente de Operaciones del BCB precisó que los contratos se realizaron con instituciones financieras alemanas, donde el oro se mantiene como garantía, pero genera un rendimiento promedio del 1%. "Si bien tiene una figura de garantía, en sentido estricto, yo estoy ganando un rendimiento, por lo tanto, es una inversión", afirmó Quelali.
Asimismo, subrayó que las operaciones son de "corto plazo" y de "riesgo mínimo", ya que el BCB ha adquirido instrumentos de cobertura (opciones 'call') para minimizar cualquier riesgo. El costo de estas operaciones, incluyendo comisiones, ronda el 1.5% del total.
Quelali finalizó mencionando que, por el momento, no se tienen previstas más operaciones de este tipo.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30