Videla confirmó que viajará a Bolivia en las próximas semanas para abordar directamente el problema del robo de vehículos y de las bandas criminales que operan en ambos países.
11/09/2025 23:30
Escuchar esta nota
El diputado chileno Sebastián Videla se refirió a las polémicas declaraciones de su colega, la diputada María Luisa Cordero, quien se refirió a los bolivianos con términos racistas y xenófobos. Videla expresó su "molestia" por lo sucedido y extendió sus "disculpas" al pueblo boliviano, calificando a los chilenos y bolivianos como "pueblos hermanos".
Las declaraciones de Cordero surgen en un contexto de tensión bilateral por la propuesta de un candidato presidencial boliviano, Rodrigo Paz, de nacionalizar vehículos indocumentados, muchos de los cuales provienen de robos en Chile. Al respecto, Videla criticó que los dichos de su colega generan un ambiente "mucho más hostil" y complican la situación.
El diputado chileno manifestó su intención de reunirse con los candidatos a la presidencia, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, para dejarles claro que "no se puede legalizar el robo". Videla explicó que el propósito de su visita es buscar una "coordinación profunda" para enfrentar el crimen organizado, que involucra a delincuentes de ambas nacionalidades en el tráfico de autos robados, drogas y armas.
"Lo que pasa en la frontera es gravísimo", enfatizó Videla, relatando un reciente robo de cuatro camionetas en la zona de Ollagüe. "Chile y Bolivia son países hermanos y juntos tenemos que enfrentar la delincuencia, tanto al delincuente boliviano como al delincuente chileno", concluyó, llamando a la cooperación binacional para resolver una situación que considera "más grave de lo que podemos percibir".
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00