PUBLICIDAD

Ruth Nina: “Una de las peticiones puede ser (candidatura de Evo), pero pasa a segundo plano el tema político”

La jefe nacional de Pan-Bol afirmó que hubo una "masacre entre hermanos" ordenada "por el gobierno", que no buscó un diálogo para buscar la pacificación.

13/06/2025 0:06

Escuchar esta nota

Ruth Nina, jefe nacional de Pan-Bol y exrepresentante de las esposas de policías, afirmó que hubo una "masacre entre hermanos" ordenada "por el gobierno", que no buscó un diálogo para la pacificación, en referencia a los hechos de violencia registrados en los últimos días.

Asimismo, afirmó que los autores de los disparos en la localidad de Llallagua son "infiltrados del gobierno" porque "un campesino no tiene armas", y que la versión del gobierno es "un montaje". "Los que están bloqueando son sectores sociales que sufren hambre (...) Pareciera que los campesinos no tienen derecho a tener un candidato, o exigir una reivindicación social", agregó.

"El gobierno tiene armas, infiltra, maneja funcionarios a título de pueblo, trasladarlos de un departamento a otro para desbloquear en Llallagua y Cochabamba. Hay videos en redes sociales que muestran a personas de Santa Cruz en Potosí, posiblemente de la Unión Juvenil Cruceñista. Los que están aplaudiendo cuando llega las tanquetas son funcionarios públicos, no hay mujeres de pollera, ni sectores de los ayllus", aseveró.

Además, responsabilizó al presidente Luis Arce por las muertes. "El capitán general de las Fuerzas Armadas, el presidente Luis Arce, sacó los tanques, ordenó que salgan militares y policías. No digamos que Evo Morales ha ordenado. El asesino más grande, Luis Arce, ha enviado policías sin armamento, ha hecho masacrar, ordena asesinar, disparar", añadió.

También se refirió al Encuentro Multipartidario de este jueves, afirmando que se selló "un pacto de masacre" para el 17 de agosto, en referencia a los acuerdos logrados. "La exclusión general y total del pueblo indígena. Hemos perdido el derecho al voto, hemos sido excluidos. Yo soy la voz de los sectores sociales", afirmó.

También se refirió al pedido de sectores para la candidatura de Evo Morales.

"Una de las peticiones puede ser, pero pasa a segundo plano el tema político. Cuando hay muertes, no vamos a hablar de política. Hay que saber diferenciar, lo político ha hecho mucho daño al pueblo", agregó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD