Aunque destacan señales de confianza, economistas advierten que la recuperación no será inmediata y tomará hasta dos años.
07/11/2025 23:15
Escuchar esta nota
La presidenta del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Claudia Pacheco, destacó las señales de certidumbre que está generando el presidente electo Rodrigo Paz incluso antes de asumir el mando.
Durante el encuentro empresarial ‘Visión Bolivia 2025’, tanto Paz como su jefe del equipo económico, Gabriel Espinoza, presentaron lineamientos que —según Pacheco— brindan confianza al sector productivo y a la ciudadanía en general.
“El presidente electo ha manejado una agenda anticipada que muestra el camino que seguirá su gobierno”, sostuvo la economista.
Uno de los puntos más destacados, dijo, es la gestión de un crédito internacional de 3.100 millones de dólares, del cual el 15% llegará en los próximos 30 días. Para Pacheco, este acuerdo es una señal concreta de que la economía boliviana ha iniciado un proceso de reconstrucción.
Sin embargo, aclaró que los resultados no serán inmediatos:
“Si las medidas se aplican correctamente, los efectos podrían verse en un plazo de un año y medio a dos”, explicó.
Las buenas señales
La economista destacó los puntos más importantes de las medidas que se aplicarán en el gobierno de Paz y aseguró que si se continúa de esta manera, se podrá tener una reconstrucción de la economía en Bolivia.
Reducción del gasto público con la reducción de los ministerios.
Gobierno austero.
Reglas claras y seguridad jurídica.
Reducción impositiva y alivio tributario.
Llegada de dólares al país.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:30
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:30