PUBLICIDAD

“Va a dar un respiro financiero, pero llega tarde”, dice analista sobre ley de diferimiento

Omar Velasco advierte que la medida es útil, pero no resuelve la crisis ni viene acompañada de ajustes macroeconómicos necesarios.

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El economista Omar Velasco cuestionó la reciente aprobación del proyecto de ley de diferimiento de créditos por parte de la Cámara de Diputados, señalando que, si bien puede ofrecer un alivio financiero a familias y empresas, la norma llega de forma extemporánea y sin respaldo de políticas estructurales.

“Es una medida útil porque va a ayudar a dar un respiro financiero. Creo que el gobierno demoró en reconocer la crisis y por eso las medidas ahora llegan de forma extemporánea, cuando ya falta poco para que termine su gestión”, señaló en el programa Que No Me Pierda.

Sobre la situación de los bancos, el economista aclaró que el sistema financiero no está en crisis y que, de hecho, mantiene altos niveles de liquidez. Sin embargo, admitió que el diferimiento puede tener cierto impacto. “Se calcula que solo afecta al 3% de la cartera, lo que son unos 4 o 5 millones de bolivianos, mientras que la liquidez del sistema financiero es de más de 10 mil millones”, explicó.

Sugirió que el Banco Central debería intervenir para apoyar a entidades financieras más pequeñas, que podrían ser las más expuestas al efecto del diferimiento.

Criticó que la ley se apruebe cerca del final de la gestión, trasladando posibles efectos a la siguiente administración.

“Es un error trasladar los efectos de esta medida a la siguiente gestión. Las candidaturas deben pensar en cómo la población va a aguantar las medidas económicas que vienen”, sostuvo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

09:30

Dragon ball

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD