Armin Dorgathen aseguró que la logística está lista para despachar combustible al 100% una vez se reciba el pago en dólares.
09/10/2025 0:17
Escuchar esta nota
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que la escasez y las largas filas por combustible, especialmente gasolina, deberían empezar a disiparse a partir del fin de semana. La regularización total del abastecimiento se lograría a inicios de la próxima semana, siempre y cuando se concrete la entrega de divisas prometida por las entidades estatales.
El compromiso de abastecimiento inmediato
Dorgathen, en declaraciones al programa 'Que No Me Pierda', explicó que la escasez actual se debe a la demora en la entrega de divisas (dólares) necesarias para pagar la importación del combustible, un proceso que no depende directamente de YPFB.
El mecanismo de compra funciona así: YPFB cobra en bolivianos la venta de combustible y recibe la reposición de la subvención del Ministerio de Economía en la misma moneda. YPFB solicita las divisas al Banco Central o al Banco Unión (ambos dependientes del Ministerio de Economía). Estas entidades realizan el pago en dólares a los proveedores internacionales.
"Estimamos que nos van a dar las divisas entre el jueves y viernes", afirmó Dorgathen. "De acuerdo a eso, vamos a realizar los pagos. Tenemos toda la logística ya hecha para que las cisternas estén ya previamente cargadas."
El presidente de YPFB prometió que, una vez recibido el pago, la empresa despachará combustible al 100% en un plazo máximo de 48 horas. Basándose en la experiencia previa, las filas de vehículos en las estaciones de servicio, particularmente para gasolina, deberían desaparecer entre 48 y 72 horas después del pago.
Regularización esperada: Sábado o domingo se normalizaría el despacho.
Desaparición de filas: Entre lunes, martes y miércoles de la próxima semana.
Dorgathen enfatizó que el fallo en el abastecimiento no es logístico de YPFB, sino resultado de la falta de divisas que no han podido ser inyectadas al país, señalando directamente a la falta de aprobación de créditos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
El desafío ineludible para el próximo gobierno
El titular de YPFB proyectó que la responsabilidad de mantener el abastecimiento recaerá directamente sobre el gobierno entrante, que asumirá funciones el 8 de noviembre.
Dorgathen señaló que la empresa puede garantizar la logística y el abastecimiento hasta esa fecha, pero que no puede asegurar el suministro posterior sin la garantía de divisas. El problema estructural de la falta de dólares —causado por las menores exportaciones de gas natural y la no aprobación de créditos externos que hubiesen inyectado unos $2.000 millones— persistirá.
El Plan de Acción para la Próxima Administración:
El presidente de YPFB detalló que el próximo gobierno deberá enfocarse urgentemente en garantizar el flujo semanal de divisas, estimando que se requieren aproximadamente 55 millones de dólares por semana para cubrir el costo de la importación de combustible.
Garantía de divisas: El principal desafío será asegurar los dólares necesarios para las compras recurrentes de combustible a partir del 9 o 10 de noviembre.
Transición ordenada: YPFB se comprometió a una "transición ordenada", explicando al ganador del balotaje la estrategia actual y las operaciones de compra.
Plan económico sostenible: Dorgathen hizo hincapié en que el futuro de la subvención y el abastecimiento dependerá del plan económico que tenga cada candidato para generar o atraer las divisas que el país ya no puede sostener solo con las exportaciones.
"El próximo gobierno tiene que ver cómo garantiza, de acuerdo al plan que tengan en este momento, las divisas o los dólares necesarios para poder comprar combustible," concluyó el ejecutivo, indicando que dejarán la mayor autonomía de combustible posible (entre 2 y 3 días de reserva) para darle un "respiro" a la nueva gestión.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00