Además, autoridades piden a la población, cumplir con los protocolos de bioseguridad.
19/08/2025 14:53
Escuchar esta nota
Desde el ministerio de Salud, se informó que, hasta la fecha, Bolivia registra 254 casos de sarampión, de los cuales el 85% corresponde a menores de 1 a 19 años; por lo que autoridades recomiendan reforzar la vacunación y cumplir el protocolo de bioseguridad para la prevención del sarampión en las unidades educativas.
“Estamos hablando que más del 85% de los casos están entre 1 y 19 años. Por esa razón es que en los próximos días ya vamos a empezar a tener una nueva fase de la vacunación en la que vamos a incorporar ya a este grupo etario”, informó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Según los datos compartidos por autoridades de Salud, de los 254 casos confirmados, el departamento de Santa Cruz concentra 214, La Paz 14, Cochabamba 7, Potosí 6, Oruro 4, Beni 4, Chuquisaca 4 y Pando 1. Tarija se mantiene sin casos registrados.
Del total de casos confirmados, 79 corresponden a menores de cinco años, 66 tienen entre 5 y 9 años y 109 son mayores de 10 años.
Enríquez pidió a la comunidad educativa aplicar el protocolo de bioseguridad para la prevención del sarampión, para así, reducir el riesgo de contagio y garantizar el derecho a la salud y a la educación de la niñez y adolescencia.
“La presencialidad también tiene que ir de la mano de la prevención. Es decir, que el niño, adolescente, que vaya a clases a su unidad educativa tiene que ir vacunado. Por eso estamos ya promoviendo para que lleguemos hasta los alumnos que estén para salir bachilleres (con la vacunación) y puedan tener esa seguridad de que no van a contraer la enfermedad”, afirmó Enríquez.
El protocolo prioriza la vacunación y las medidas de prevención que deben cumplir los estudiantes, docentes, personal administrativo, madres, padres o tutores.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00