Roberto Tórrez subrayó que se trata de una enfermedad inmunoprevenible y que las vacunas están disponibles en los centros de salud.
08/08/2025 16:37
Escuchar esta nota
La preocupación crece en el departamento de Santa Cruz tras confirmarse la muerte de ocho bebés recién nacidos a causa de la coqueluche o tos ferina. El epidemiólogo Roberto Tórrez advirtió que la falta de vacunación, la automedicación y la atención médica tardía son factores que agravan los cuadros y pueden ser fatales para los menores.
“Seguramente estos pacientes que han fallecido no tenían un esquema de vacunación completo. Además, en varios casos, permanecieron demasiado tiempo en casa automedicándose, lo que retrasó su llegada al hospital”, explicó Tórrez en entrevista con Notivisión.
El especialista subrayó que esta es una enfermedad inmunoprevenible y que las vacunas están disponibles en los centros de salud. En particular, la pentavalente —que protege contra el coqueluche— debe aplicarse desde los dos meses de edad, con refuerzos a los cuatro y seis meses.
Además, recordó que desde el primer día de vida los niños reciben la vacuna BCG, pero que la protección contra el coqueluche inicia recién con la aplicación de la pentavalente. Por ello, insistió en que la responsabilidad de los padres y la familia es fundamental para cumplir el esquema de inmunización.
La coqueluche es una infección respiratoria altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves en lactantes. Las autoridades sanitarias de Santa Cruz llaman a la población a acudir a los centros de salud para vacunar a sus hijos y evitar nuevas muertes por esta enfermedad.
Mira la programación en Red Uno Play
20:40
23:30
00:00
01:00
03:00
04:00
20:40
23:30
00:00
01:00
03:00
04:00