PUBLICIDAD

Farmacéuticos en emergencia: Aseguran que llega menos medicamento y los precios se incrementan

El sector señala que la crisis afecta sus ventas por falta de abastecimiento.

29/07/2025 16:37

Imagen referencial. Captura RR.SS.
Bolivia

Escuchar esta nota

Desde el sector farmacéutico nuevamente se pronuncian y expresan su preocupación por los precios de importación de medicamentos que cuentan con un incremento de precios, señalan que el costo subió hasta en un 30 %.

Señalaron que el incremento de precios, afecta el abastecimiento de productos y sus ventas.

Carla Torrez, representante de la Asociación de Propietarios de Farmacias, indicó que todo el sector se encuentra en emergencia, ya que las distribuidoras e importadoras, continúan con un alza de precios en todos los medicamentos.

Torrez, expresó su preocupación por la falta de algunos medicamentos y los precios altos que sorprenden a la población, ya que también, son testigos de los reclamos de la gente, debido a que la crisis económica afecta a todos.

Por otra parte, desde la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), señalaron que la situación es bastante crítica y no se está pudiendo atender el mercado, ya que la oferta de medicamentos se ha reducido en más de un 50%, debido a los precios de licitación.

“La industria farmacéutica requiere del acceso a 45 millones de dólares semestrales para la compra de materias primas y garantizar una producción regular por seis meses, muchas entidades se quedaron sin medicamentos. Dependemos de la importación de materia prima de China e India y particularmente de medicamentos terminados para atender enfermedades crónicas”, indicó Josip Lino, gerente general de Cifabol.

Como parte de las medidas que buscan frenar la crisis en todos los sectores, Cifabol, presentó una propuesta integral para fortalecer la industria farmacéutica nacional como motor de desarrollo y garantía de soberanía sanitaria-farmacéutica.

La propuesta fue presentada a los candidatos para las elecciones presidenciales y plantea construir una agenda conjunta entre el sector público y privado.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD