Los planetas del Sistema Solar estarán en una conjunción imaginaria en el mismo plano.
20/01/2025 21:19
Escuchar esta nota
Este martes 21 de enero, será la ocasión perfecta para poder ver la alineación de seis planetas del Sistema Solar, un acto que también se conoce como ‘desfile planetario’.
Especialistas explicaron que este evento se produce cuando varios planetas parecen alinearse a la vez en el cielo nocturno, y aunque no están en línea recta, están muy juntos a un lado del Sol.
Venus, Marte, Júpiter y Saturno son visibles a simple vista este mes y parte de febrero. Urano y Neptuno pueden verse con prismáticos y telescopios. Los observadores del cielo también han tenido la oportunidad de ver a Venus y Saturno muy cerca, un débil Mercurio se unirá al desfile como séptimo planeta a finales de febrero, y los planetas se irán retirando lentamente a lo largo de la primavera.
El mejor momento para disfrutar de este espectáculo será durante las primeras horas de la noche del 21 de enero, En Bolivia, por ejemplo, se recomienda buscar un lugar despejado y alejado de las luces urbanas alrededor de las 21:30 para maximizar la experiencia.
El punto más álgido para poder observar la alineación de planetas será este 21 de enero, pero los planetas permanecerán en posiciones similares durante varios días, lo que brinda una oportunidad adicional para quienes no puedan observarlo en la fecha principal.
A continuación, le presentamos el calendario de los fenómenos astronómicos del 2025.
Enero: alineación de seis planetas (21 de enero) y Marte en oposición durante todo el mes.
Febrero: gran alineación planetaria de los siete planetas visibles el 28 de febrero, un evento extremadamente raro que no se repetirá hasta 2492.
Marzo: eclipse total de Luna el 14 de marzo y eclipse solar parcial el 29 de marzo.
Abril: lluvia de meteoros Líridas con pico entre el 21 y 22 de abril.
Mayo: lluvia de meteoros Eta Acuáridas entre el 5 y 6 de mayo.
Junio: mercurio próximo a la Luna (26 de junio).
Agosto: lluvia de meteoros Perseidas (12 de agosto).
Septiembre: eclipse lunar total (7 al 8 de septiembre) y parcial de Sol (21 de septiembre).
Octubre: superluna del cazador (7 de octubre) y lluvias de meteoros Dracónidas (8 de octubre) y Oriónidas (20 al 21 de octubre).
Diciembre: lluvias de meteoros Gemínidas (13 al 14 de diciembre) y Úrsidas (22 de diciembre).
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40