20/12/2024 17:07
Escuchar esta nota
En un paso revolucionario hacia la solución de la crisis de la escasez de órganos, Towana Looney, una mujer de Alabama de 53 años, recibió un trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado en Estados Unidos.
Looney, que llevaba ocho años esperando un riñón humano, se sometió a esta intervención en el Instituto de Transplantes Langone de la NYU de Nueva York, el 25 de noviembre, y dejó el hospital, once días después, libre de la necesidad de diálisis.
El riñón fue extraído de un cerdo modificado con 10 cambios genéticos que incluyen la eliminación de genes responsables de rechazos inmunitarios. Estos avances fueron el resultado de intensas investigaciones científicas que buscaron superar las barreras inmunológicas en los xenotrasplantes (transplante de órganos de un animal a un humano) un campo emergente de la medicina.
El riñón comenzó a funcionar casi inmediatamente después de la cirugía, produciendo orina incluso antes de que Looney despertara. A los pocos días, los análisis de sangre confirmaron que el órgano estaba eliminando creatinina de su cuerpo de manera efectiva.
Looney, que expresó su gratitud por esta “segunda oportunidad en la vida”, se encuentra ahora en un proceso de monitoreo intensivo para evaluar los efectos a largo plazo, convirtiéndose en la única persona del mundo que vive con un riñón funcional de cerdo.
Mira la programación en Red Uno Play
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
04:57
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
04:57